[themoneytizer id=»17425-1″] Un novedoso estudio de la URJC, en colaboración con la UCM y la UAM, propone nuevas formas de tratamiento adecuado de las aguas residuales de los hospitales para minimizar el impacto adverso de sus efluentes sobre el medio ambiente.
Obtienen compuestos con aplicaciones farmacológicas a partir de residuos de almazaras
[themoneytizer id=»17425-1″] Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha desarrollado una técnica que permite extraer de las hojas y ramas finas de olivo elementos beneficiosos para la salud humana. El llamado hojín pasa así de ser un residuo de la industria aceitunera a un producto con diversos usos industriales.