Obtienen hidrógeno verde a partir de residuos de vino y lodos de depuradora tratados con ozono

Obtienen hidrógeno verde a partir de residuos de vino y lodos de depuradora tratados con ozono

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz ha demostrado cómo el tratamiento con este gas mejora notablemente la producción de biohidrógeno y otros compuestos con valor industrial, facilitando a su vez el aprovechamiento energético de residuos orgánicos de proximidad.

AIMPLAS impulsa nuevas soluciones para la gestión y reciclaje de residuos textiles

AIMPLAS impulsa nuevas soluciones para la gestión y reciclaje de residuos textiles

En la segunda fase del proyecto tExtended, el centro tecnológico utilizará tecnologías avanzadas para identificar y clasificar textiles, desarrollará métodos para separar partes no textiles y mejorará el reciclaje de materiales mediante procesos químicos y físicos.

El comercio mundial se fractura: por qué la UE necesita más que nunca el Pacto Verde

El comercio mundial se fractura: por qué la UE necesita más que nunca el Pacto Verde

María Ángeles Cadarso y Ángela García-Alaminos. Universidad de Castilla-La Mancha.  Louise Curra y Thibaut Joltreau. Toulouse Business School, TBS Education.  Integrando objetivos firmes en materia de emisiones de carbono, objetivos de economía circular y transferencias de tecnologías hipocarbónicas en la política industrial y comercial de la UE, esta puede lograr las sinergias críticas necesarias para … Continue leyendo »

Ekococinas, nueva solución para la gestión integral de excedentes alimentarios y aceite de cocina usado de restaurantes y comedores

Ekococinas, nueva solución para la gestión integral de excedentes alimentarios y aceite de cocina usado de restaurantes y comedores

La iniciativa, impulsada por Oreka y AceiteSolidario con su partner nacional Remittel, permite a las empresas reducir sus excedentes alimentarios en hasta un 20% y por ende los costes de gestión de residuos.

CIC energiGUNE trabaja en un sistema de almacenamiento de energía basado en hidrógeno líquido obtenido de biomasa

CIC energiGUNE trabaja en un sistema de almacenamiento de energía basado en hidrógeno líquido obtenido de biomasa

El proyecto PeCATHS facilitará la transferencia directa de hidrógeno en estado líquido para su almacenamiento, transporte y distribución, evitando la necesidad de producir hidrógeno gaseoso y sus consiguientes costes operativos.