De los 38 países de la OCDE analizados, Corea del Sur lidera la clasificación, con una tasa de reciclaje de más del 60%, mientras que Turquía es el que más residuos elimina de forma irregular. España se sitúa en la zona media-baja de la tabla con una tasa de reciclaje del 19%.
Cada europeo generó 505 kg de residuos municipales en 2020, un 14% más que en 1995 https
Solo siete Estados miembros generaron menos residuos urbanos que hace 15 años, entre ellos España, que produjo un 10% menos.
Desarrollan un atlas mundial de vertederos de residuos plásticos
[themoneytizer id=»17425-1″] La organización Basel Action Network combina la colaboración ciudadana con satélites e inteligencia artificial para cartografiar miles de vertederos de residuos plásticos en todo el mundo.
La economía española generó 133,2 millones de toneladas de residuos en 2019, un 3,3% menos
[themoneytizer id=»17425-1″] Las empresas de tratamiento final gestionaron casi 116 millones de toneladas de residuos, de los que un 42,4% se reciclaron y un 41,7% se destinaron a vertederos. El resto se usó en operaciones de relleno o se incineró.
Europa toma medidas contra cinco Estados miembros por incumplir la legislación sobre residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] La Comisión Europea ha enviado cartas de emplazamiento a Bulgaria, Croacia, Grecia, Rumanía y Eslovaquia y les insta a que apliquen correctamente la Directiva sobre vertederos y la Directiva marco sobre residuos.
Un estudio destaca la relación directa entre el reciclaje y la reducción de emisiones
[themoneytizer id=»17425-1″] Un nuevo informe que se publicará el próximo mes de diciembre muestra que el logro de los objetivos de reciclaje y desviación de residuos de los vertederos de la UE para 2035 resultará en una importante contribución al Acuerdo Climático de París.
Detectan grandes emisiones de metano en vertederos de Madrid
[themoneytizer id=»17425-1″] Satélites han descubierto que dos vertederos próximos a la ciudad de Madrid emitieron este verano 8.800 kg por hora de metano, un gas con un potente efecto invernadero que sin embargo podría aprovecharse para generar energía.
Euskadi se fija el reto de reducir un 30% la generación de residuos en la próxima década
[themoneytizer id=»17425-1″] El nuevo Plan de prevención y Gestión de Residuos del País Vasco contempla también el aprovechamiento del 85% de los desechos no peligrosos mediante su reciclaje y la reducción del vertido al 15% en el año 2030.
Una segunda vida para los vertederos de las ciudades
[themoneytizer id=»17425-1″] Miguel Ángel Ajuriaguerra Escudero. Dr. Arquitecto, Especialista en Planificación Estratégica en el Área de Análisis Geográfico. Universidad Rey Juan Carlos. Muchos de los residuos que genera nuestra sociedad de consumo terminan en vertederos. Pero ¿qué pasa con ellos cuando la ciudad necesita crecer?
Veolia comienza a producir electricidad con el biogás generado en sus vertederos de Brasil
[themoneytizer id=»17425-1″] La captación de biogás en los vertederos de la compañía en el país carioca evitará la emisión a la atmósfera de 45.000 toneladas de metano.