¿Qué pasa si un país incumple la normativa ambiental de la UE?

¿Qué pasa si un país incumple la normativa ambiental de la UE?

Rosa Giles Carnero Profesora titular de Derecho Internacional Público Universidad de Huelva El Tribunal de Justicia es el garante del respeto al derecho de la Unión Europea, lo que incluye, en particular, la capacidad de enjuiciar el incumplimiento de la normativa europea de contenido ambiental.

Un informe estima que la incineración de residuos apenas reemplaza un 1% el consumo de gas

Un informe estima que la incineración de residuos apenas reemplaza un 1% el consumo de gas

El estudio de Zero Waste Europe concluye también que construir nuevas plantas de valorización energética no tendría impacto en el uso de gas a corto plazo, dado el tiempo que tardan en construirse.

ESWET pide a la UE que reafirme el papel de la valorización energética de residuos en la economía circular

ESWET pide a la UE que reafirme el papel de la valorización energética de residuos en la economía circular

La organización asegura que la conversión de residuos en energía proporciona energía fiable, local y parcialmente renovable, al tiempo que desempeña una importante función higiénica al tratar los residuos municipales no reciclables.

La cadena de valor de los plásticos exige la libre circulación de residuos en la UE

La cadena de valor de los plásticos exige la libre circulación de residuos en la UE

Plastics Europe reclama la armonización de las medidas administrativas y la agilización del procedimiento de «preconsentimiento», que permitiría trasladar rápidamente los residuos de plástico a las instalaciones europeas que cumplen la normativa para su reciclaje.

La UE necesita 20.000 millones en inversiones para reciclar el 55% de los envases de plástico en 2030

La UE necesita 20.000 millones en inversiones para reciclar el 55% de los envases de plástico en 2030

Un informe asegura que alcanzar el objetivo de reciclaje de plásticos posconsumo pasa por mejorar las infraestructuras de toda la cadena de valor, un marco legislativo claro y el compromiso de las marcas envasadoras para reducir el uso de materiales vírgenes.