La importancia de este proyecto radica en el valor de los materiales que permitirá recuperar y que hasta ahora estaban siendo depositados en vertedero o incinerados por contener sustancias peligrosas que complicaban su reciclaje.
La futura base de datos de la UE sobre sustancias peligrosas en artículos y productos para la mejora de la gestión de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Christian Morron Lingl. Abogado. TERRAQUI. Derecho ambiental. Se trata de una de las medidas para prevenir la generación de residuos de la Directiva 2018/851, que impone la obligación de los productores de facilitar información en la materia, a la que tendrán acceso los gestores de residuos
El principio de cautela y la clasificación de un residuo como peligroso
[themoneytizer id=»17425-1″] Inmaculada Revuelta. Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universitat de València. Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE dictamina que procede clasificar un residuo como peligroso si resulta imposible saber si contiene sustancias peligrosas o evaluar su peligrosidad.
El TJUE se pronuncia sobre la posibilidad de exigir el fin de la condición de residuo en casos individuales
[themoneytizer id=»17425-1″] Roser Puig Marcó. Abogada. TERRAQUI. Derecho ambiental. La sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, de 28 de marzo de 2019, dictada en el asunto C-60/18, interpreta la Directiva 2008/98/CE sobre residuos en relación a las facultades de los Estados miembros para adoptar medidas sobre el fin de la condición … Continue leyendo »