Concluye el proyecto RepescaPlas con un sistema de gestión y valorización de los plásticos recuperados del mar

Concluye el proyecto RepescaPlas con un sistema de gestión y valorización de los plásticos recuperados del mar

[themoneytizer id=»17425-1″]   Tras su caracterización en laboratorio, se ha comprobado que es posible llevar a cabo un proceso industrial para el reciclado mecánico y químico del residuo que permita obtener nuevos productos con valor comercial.

La startup vizcaína SBS desarrolla una tecnología capaz de valorizar residuos no reciclables

La startup vizcaína SBS desarrolla una tecnología capaz de valorizar residuos no reciclables

[themoneytizer id=»17425-1″]   La empresa trabaja actualmente en un proyecto para construir una planta  con capacidad para gestionar 2.000 toneladas anuales de residuos plásticos, lo que le permitiría valorizar todos los termoplásticos complejos generados en Bizkaia.

Amazon asegura que el informe de Oceana sobrestima su uso de plásticos en un 300%

Amazon asegura que el informe de Oceana sobrestima su uso de plásticos en un 300%

[themoneytizer id=»17425-1″]   La empresa afirma que los cálculos del estudio se basan en errores graves y recuerda que, según las investigaciones más recientes, la mayoría de los residuos plásticos marinos proceden de los envases de comida y bebida para llevar y de las actividades pesqueras.

Los residuos plásticos de Amazon aumentaron un 29% durante la pandemia, según un informe de Oceana

Los residuos plásticos de Amazon aumentaron un 29% durante la pandemia, según un informe de Oceana

[themoneytizer id=»17425-1″]   El estudio estima que el gigante del comercio electrónico generó en sus envíos más de 270.000 toneladas de residuos de envases plásticos, de las que 10.600 terminaron en ríos y mares.

Nuevos productos para automoción y construcción a partir de plástico reciclado y papel de periódico

Nuevos productos para automoción y construcción a partir de plástico reciclado y papel de periódico

[themoneytizer id=»17425-1″]     El proyecto LIFE CEPLAFIB, en el que participa el centro tecnológico aragonés AITIIP, ha desarrollado varios prototipos de productos sostenibles para las industrias de la construcción y el transporte.

La Comisión de Transición Ecológica del Congreso aprueba la Ley de Residuos y Suelos Contaminados

La Comisión de Transición Ecológica del Congreso aprueba la Ley de Residuos y Suelos Contaminados

[themoneytizer id=»17425-1″]   Con una mayoría de 20 votos frente a 6 en contra y 11 abstenciones, los grupos parlamentarios dieron luz verde a una ley que, entre otras medidas, contempla gravar con 0,45 euros por cada kilo de plástico a los envases de este material no reutilizables.

Organizaciones de todo el mundo reclaman a Estados Unidos el fin de las exportaciones de residuos plásticos hacia Latinoamérica

Organizaciones de todo el mundo reclaman a Estados Unidos el fin de las exportaciones de residuos plásticos hacia Latinoamérica

[themoneytizer id=»17425-1″]   Acusan a la potencia norteamericana de ejercer un «colonialismo de residuos» en la región, que en 2020 vio como los envíos de residuos plásticos hacia algunos países aumentaron un 100%.

Una nueva vida para los plásticos de residuos electrónicos reutilizándolos como placas de cultivo celular

Una nueva vida para los plásticos de residuos electrónicos reutilizándolos como placas de cultivo celular

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores de la NTU de Singapur han comprobado la viabilidad de reutilizar plásticos de equipos informáticos, muchas veces complicados de reciclar, como contenedores para el cultivo celular en investigación biomédica.