El último informe sobre la brecha de la circularidad de Circle Economy refleja una nueva reducción del porcentaje de materias primas que vuelven a la economía como materiales reciclados.
Economía circular: una oportunidad para la recuperación sostenible
[themoneytizer id=»17425-1″] Javier Carrillo Hermosilla. Universidad de Alcalá. Catedrático de Universidad, Economía y Dirección de Empresas. La transición desde el actual sistema económico lineal hacia una economía circular permitiría compatibilizar el desarrollo y bienestar económico de la creciente población mundial con la capacidad natural del planeta para soportarlo.
The Circularity Gap Report 2020
[themoneytizer id=»17425-1″] La economía global consumió más de 100.000 millones de toneladas de materiales en 2017. Al mismo tiempo, la tendencia en la reutilización y el reciclaje de residuos se ha invertido, y la economía mundial es hoy tan solo un 8,6% circular. Esto significa que de todos los minerales, combustibles fósiles, metales y biomasa … Continue leyendo »