Fernando López Pérez. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). En el caso analizado, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra anula la AAI concedida a una fábrica de tubos de acero por no contar con el preceptivo estudio de impacto ambiental para dos cubas de aceite reactivo.
La aplicación de las mejores técnicas disponibles no es obligatoria para obtener la Autorización Ambiental Integrada
Fernando López Pérez. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Así lo recoge una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, que desestima un recurso interpuesto contra la concesión de la AAI a una empresa por no aplicar las mejores técnicas disponibles, dado el carácter instrumental de estas.
Aspectos legales a destacar de la conferencia “Ahora la economía circular”
Los pasados 16 y 17 de marzo tuvo lugar en Sevilla la conferencia “Ahora la economía circular”. Empresas, patronales y administraciones públicas reclamaron allí instrumentos legales para clarificar o desarrollar los términos en que puedan hacerse efectivos los cambios y nuevos modelos de negocio que supone el paradigma de la economía circular.
Consulta pública de la UE sobre los productos químicos fuera del Reglamento REACH
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La Comisión Europea establece un balance en relación a la calidad de la legislación de los productos químicos fuera del Reglamento REACH así como de aspectos conexos a la legislación aplicada a las industrias relacionadas para mejorar el cuadro normativo.
Desestimado un recurso contra la concesión de la licencia ambiental otorgada a una instalación de eliminación de residuos de construcción
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable de la Unidad de Investigación y Formación. La resolución judicial del TSJ de Castilla y León, de contenido esencialmente técnico jurídico, examina la cumplimentación de los trámites exigidos para el otorgamiento de licencia ambiental a una instalación de eliminación de residuos.
La Audiencia Nacional ordena clausurar una planta de tratamiento de residuos industriales ubicada en terrenos de dominio público marítimo-terrestre
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable de la Unidad de Investigación y Formación. En su sentencia de 10 de noviembre de 2015, la Audiencia Nacional ordena la clausura de una planta de tratamiento de residuos oleosos y residuos nocivos líquidos sobredimensionada y ubicada en una zona de dominio público … Continue leyendo »
Reconocimiento de la autorización para aumentar la cantidad de residuos valorizados en una cementera
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable de la Unidad de Investigación y Formación. La autora analiza la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, de 27 de octubre de 2015, que reconoce la validez de la autorización a una fábrica de cemento para valorizar residuos no … Continue leyendo »
El Senado francés concluye que el nuevo paquete de economía circular vulnera el principio de subsidiariedad
Christian Morron Lingl. Abogado. TERRAQUI. Derecho ambiental. La Cámara Alta francesa cuestiona la eficacia de la regulación a nivel europeo de ciertos aspectos de una serie de propuestas de Directivas de residuos del segundo paquete de Economía Circular, presentado el pasado 2 de diciembre de 2015 por la Comisión.