Nuevo Decreto de valorización de escorias de acería en el País Vasco

Nuevo Decreto de valorización de escorias de acería en el País Vasco

[themoneytizer id=»17425-1″]   Dr. Carlos Javier Durá Alemañ.  Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).  El pasado 1 de mayo entró en vigor en el País Vasco el Decreto 64/2019, de 9 de abril, del régimen jurídico aplicable a las actividades de valorización de escorias negras procedentes de la fabricación de acero en … Continue leyendo »

El principio de cautela y la clasificación de un residuo como peligroso

El principio de cautela y la clasificación de un residuo como peligroso

[themoneytizer id=»17425-1″]   Inmaculada Revuelta.  Profesora Titular de Derecho Administrativo.  Universitat de València.  Una reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE dictamina que procede clasificar un residuo como peligroso si resulta imposible saber si contiene sustancias peligrosas o evaluar su peligrosidad.

La justicia europea condena a Italia por incumplir la directiva de vertederos

La justicia europea condena a Italia por incumplir la directiva de vertederos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Inmaculada Revuelta Pérez.  Profesora Titular de Derecho Administrativo.  Universitat de València.  La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea constata que 37 vertederos no habían sido clausurados en el plazo fijado, mientras otros siete no se adaptaron a las exigencias de la directiva.

El TJUE se pronuncia sobre la posibilidad de exigir el fin de la condición de residuo en casos individuales

El TJUE se pronuncia sobre la posibilidad de exigir el fin de la condición de residuo en casos individuales

[themoneytizer id=»17425-1″]   Roser Puig Marcó. Abogada. TERRAQUI. Derecho ambiental.    La sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, de 28 de marzo de 2019, dictada en el asunto C-60/18, interpreta la Directiva 2008/98/CE sobre residuos en relación a las facultades de los Estados miembros para adoptar medidas sobre el fin de la condición … Continue leyendo »

Francia fija los criterios de fin de condición de residuo para los paños de limpieza cortados y elaborados a partir de textil usado

Francia fija los criterios de fin de condición de residuo para los paños de limpieza cortados y elaborados a partir de textil usado

[themoneytizer id=»17425-1″]   Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  Mediante un decreto publicado el pasado 16 de marzo, el Estado francés estipula los criterios mediante los cuales los lotes de paños de limpieza provenientes del textil usado podrán beneficiarse de la fin de condición de residuos. El textil … Continue leyendo »

¿Podemos escapar de la obsolescencia programada?

¿Podemos escapar de la obsolescencia programada?

[themoneytizer id=»17425-1″]   José Vicente López.  Investigador en el Departamento de Ingeniería y Gestión Forestal y Ambiental.  Universidad Politécnica de Madrid (UPM).  Las empresas no tienen que cumplir actualmente con ninguna obligación al respecto si no existe una ley específica y si no existe una denuncia demostrable sobre un producto presuntamente sometido a este tipo … Continue leyendo »

El Gobierno recurre al constitucional la nueva ley de residuos de Navarra

El Gobierno recurre al constitucional la nueva ley de residuos de Navarra

[themoneytizer id=»17425-1″]   El acuerdo del Consejo de Ministros para recurrir la norma foral se basa en que esta contiene una regulación más restrictiva que la del Real Decreto estatal sobre reducción del consumo de bolsas de plástico.El Gobierno de Navarra muestra su malestar y asegura que se trata de una ley innovadora para hacer … Continue leyendo »

De la responsabilidad delegada a la responsabilidad compartida: el futuro de la gestión de residuos

De la responsabilidad delegada a la responsabilidad compartida: el futuro de la gestión de residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Sofía García.  Ekoiure.  La trazabilidad de los residuos y la responsabilidad en la cadena de gestión son los elementos que garantizan que la gestión de residuos se lleve a cabo con una mínima seguridad jurídica que otorgue la confianza imprescindible a todos los operadores de la cadena (fabricante, productor del residuo, gestor … Continue leyendo »