¿Podemos atajar el problema de la contaminación por plásticos sin prescindir totalmente de ellos?

¿Podemos atajar el problema de la contaminación por plásticos sin prescindir totalmente de ellos?

Jesús María Frades Payo. Profesor TU del Dpto. de Ing. Química, Universidad de Castilla-La Mancha Si bien ha aumentado la concienciación de la población, necesitamos normas que obliguen a reducir el consumo de plástico y fomenten su reciclaje.

Los supermercados pueden hacer más contra la contaminación por plásticos

Los supermercados pueden hacer más contra la contaminación por plásticos

Un estudio realizado en 27 países pone en evidencia que aún persiste la dependencia de los plásticos de un solo uso en los supermercados y destaca los aspectos en los que se puede mejorar, además de ofrecer algunas experiencias de buenas prácticas.

El planeta superó el 5 de septiembre su capacidad para gestionar residuos plásticos

El planeta superó el 5 de septiembre su capacidad para gestionar residuos plásticos

El pasado 5 de septiembre la humanidad alcanzó el Día del Sobregiro Plástico, el momento en el que generamos a nivel global más residuos de los que podemos gestionar adecuadamente con las infraestructuras existentes.

Qué nos dicen las coquinas del Guadiana y el Guadalquivir sobre los microplásticos

Qué nos dicen las coquinas del Guadiana y el Guadalquivir sobre los microplásticos

Íñigo Donázar Aramendía. Investigador postdoctoral biología marina. Universidad de Cádiz.  Es fundamental evaluar la acumulación de microplásticos en esta y en otras especies de bivalvos a largo plazo, no solo por su valor como bioindicadores, sino también por su posible papel como vectores de contaminantes hacia otros niveles tróficos, incluido el ser humano.

El tratado mundial sobre plásticos sigue en suspenso tras fracasar la última ronda de negociaciones

El tratado mundial sobre plásticos sigue en suspenso tras fracasar la última ronda de negociaciones

El alcance del tratado, la financiación y la producción sostenible de plásticos fueron las cuestiones más espinosas durante las negociaciones. La presidencia del INC anunció que se convocará una nueva reunión en una fecha aún por definir.

Estados Unidos presiona contra los límites a la producción de plástico en las negociaciones de la ONU

Estados Unidos presiona contra los límites a la producción de plástico en las negociaciones de la ONU

La administración Trump ha enviado un documento a varios países instándoles a rechazar cualquier tipo de restricción a la producción de plástico en el acuerdo que se está negociando en Ginebra.

Comienza en Ginebra la última ronda de negociaciones para alcanzar un acuerdo global sobre la contaminación por plásticos

Comienza en Ginebra la última ronda de negociaciones para alcanzar un acuerdo global sobre la contaminación por plásticos

España, a través de la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, reclama un tratado vinculante que permita «frenar y revertir una de las grandes amenazas ambientales y sanitarias de nuestro tiempo».