Con esta nueva extensión, el servicio de recogida de biorresiduos estará disponible para el 22% de la población de Palma, unos 100.000 habitantes.
El Consejo de Ministros aprueba el reparto territorial de 5,8 millones para mejorar la gestión de residuos
Los fondos, acordados en la última Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, se destinarán a iniciativas para la recogida selectiva de biorresiduos, compostaje, obtención de biogás y reciclaje de aceite de cocina usado.
La planta de compostaje de El Campello (Alicante) tratará 56.000 toneladas anuales de residuos orgánicos
La instalación incorporará dos nuevos reactores para optimizar el proceso de tratamiento de la materia orgánica y evitar las molestias provocadas por los malos olores.
Vitoria inicia un programa de compostaje doméstico y comunitario
El Ayuntamiento facilitará a las familias participantes los materiales y recursos necesarios para empezar a autogestionar la materia orgánica y producir compost, reduciendo al mismo tiempo la generación de residuos domésticos.
Castellón pone en marcha la recogida selectiva de materia orgánica en toda la ciudad
Tras la realización de tres pruebas piloto con grandes productores, hogares y comedores escolares, la recogida separada de residuos orgánicos está ya disponible para toda la ciudadanía.
Albacete iniciará en agosto la recogida selectiva de materia orgánica
El Ayuntamiento desarrollará un proyecto piloto en cuatro barrios de la ciudad para evaluar las necesidades del sistema y extenderlo posteriormente al resto del municipio.
Zaragoza inicia un proyecto de recogida de materia orgánica de grandes generadores
Supermercados y hospitales, entre otros establecimientos, participarán en esta iniciativa con la que se pretende recuperar más de 1.300 kg de residuos orgánicos de alta calidad y bajo contenido de impropios.
SmartCompo, tecnología innovadora para la valorización de residuos orgánicos
El sistema de la empresa guipuzcoana SmartCompo acelera el proceso de compostaje de los residuos obteniendo un abono de alta calidad, y su diseño compacto permite instalarlo en el mismo lugar en el que se generan los residuos.
El Gobierno de Asturias autoriza la ampliación del vertedero de residuos no peligrosos de Cogersa
La Comisión de Asuntos Medioambientales dio luz verde recientemente al proyecto como medida provisional hasta la puesta en marcha de la nueva planta de tratamiento de basura en masa.
Castellón destina 1,6 millones a la implantación de la recogida selectiva de materia orgánica
Se instalarán más de mil nuevos contenedores en toda la ciudad para residuos orgánicos, que se recogerán en horario nocturno los 365 días del año.