Un nuevo informe de la AEMA analiza los datos y evalúa las tendencias para comprender cómo ha contribuido a la huella material global el uso de la biomasa, los metales, los minerales no metálicos y los fósiles en la UE.
Los vertederos son una fuente de alimento para muchas aves: ¿qué pasará si los cerramos?
[themoneytizer id=»17425-1″] Ana Sanz Aguilar. Investigadora en el Grupo de Ecología y Demografía Animal del IMEDEA y en el Grupo Zoología Aplicada y de la Conservación, Universitat de les Illes Balears. Alejandro López García. PhD Student, Universidad Complutense de Madrid. Jose I. Aguirre. Prof. Dpto. Biodiversidad, Ecología y Evolución, Universidad Complutense de Madrid. Diversas … Continue leyendo »
Retos de la industria alimentaria en materia sostenibilidad para 2020
La construcción de una industria segura, saludable y sostenible, como establece el Marco Estratégico para la Industria de Alimentación y Bebidas, es prioritaria para impulsar el desarrollo sostenible, avanzar hacia una mayor eficiencia y alinearse con la preocupación de la sociedad por el entorno en el que las empresas desarrollan su actividad.