En el encuentro participarán representantes de toda la cadena implicada en el tratamiento de RAEE, pilas y acumuladores.
Aprobado un nuevo Real Decreto sobre la gestión de pilas y residuos electrónicos
El nuevo documento modifica dos textos previos: el Real Decreto sobre pilas y acumuladores y la gestión ambiental de sus residuos de 2008 y el Real Decreto sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de 2015.
Nuevo informe de evaluación de la directiva europea sobre baterías y acumuladores
La evaluación incluye puntos de especial interés como es el manejo de sustancias peligrosas, la recogida y reciclaje de baterías usadas o la capacidad de la directiva para seguir el ritmo del cambio tecnológico.
Nuevo convenio para mejorar la gestión de pilas y acumuladores en las Illes Balears
Firmado por el Govern de les Illes Balears, ERP España y Ecopilas, este convenio marco de colaboración en el ámbito de la gestión de los residuos de pilas y acumuladores (RPA) tendrá una vigencia de cuatro años.
Más de la mitad de las pilas y baterías aún no se reciclan en la UE
Solo la mitad de los países de la UE estarían cumpliendo con el objetivo mínimo establecido de recogida y reciclado de pilas, acumuladores y baterías usadas del 45%.
Nuevo convenio para el reciclaje de pilas en Andalucía
Este convenio persigue el desarrollo de sistemas de recogida selectiva de estos residuos, con criterios de aceptación social, eficiencia técnica y viabilidad ambiental y económica.
La UE lanza una consulta pública sobre la evaluación de la Directiva relativa a las pilas y acumuladores y sus residuos
Alexandra Farbiarz Mas. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Esta evaluación es el primer paso de un proceso de revisión en el que la Comisión evalúa si la Directiva cumple sus objetivos y contribuye, de este modo, a lograr los objetivos generales de la política ambiental europea.
La UE lanza una hoja de ruta sobre la evaluación de la Directiva relativa a las pilas y acumuladores y a los residuos de pilas y acumuladores
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El objetivo principal de la Directiva sobre pilas es contribuir a la protección, conservación y mejora de la calidad del medio ambiente, reduciendo al mínimo el impacto negativo de las pilas y baterías usadas.
Menos sustancias peligrosas en pilas y baterías
El Gobierno modifica el Real Decreto sobre pilas y acumuladores para restringir el uso de sustancias peligrosas y contaminantes.