Obtienen lubricantes sostenibles a partir de nanofibras de celulosa

Obtienen lubricantes sostenibles a partir de nanofibras de celulosa

  Investigadores de la Universidad de Huelva han desarrollado nanoestructuras de tamaño inferior al pelo humano capaces de espesar fluidos. Estos materiales, aptos para producir grasas lubricantes respetuosas con el medio ambiente, permitirán la lubricación de rodamientos, ejes y articulaciones de todo tipo de maquinaria.

AIMPLAS desarrolla recubrimientos de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

AIMPLAS desarrolla recubrimientos de mobiliario urbano que mejoran la calidad del aire

El proyecto DACCO2 trabaja con materiales con elevada capacidad de adsorción y con propiedades fotocatalíticas capaces de capturar u oxidar los contaminantes y transformarlos en compuestos de baja o nula toxicidad.

Análisis del Reglamento (UE) 2024/1157 relativo a los traslados de residuos

Análisis del Reglamento (UE) 2024/1157 relativo a los traslados de residuos

Sara García García.  Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid.  Esta extensa norma se esfuerza por completar y refundir en un único texto el régimen relativo al control y la seguridad necesarias en el traslado de residuos y del tratamiento de los residuos en su destino.

STADLER entrega el segundo Centro de Polímeros de Republic Services en Indianápolis y refuerza el reciclaje avanzado de plástico en EE. UU.

STADLER entrega el segundo Centro de Polímeros de Republic Services en Indianápolis y refuerza el reciclaje avanzado de plástico en EE. UU.

La planta está diseñada para procesar los plásticos preclasificados con el fin de recuperar PET y poliolefinas (PO). El material reciclado se transforma en polímeros aptos para contacto alimentario, destinados a la fabricación de nuevas botellas y envases.

La tasa de residuos municipales se eleva a casi 127 euros de media, lejos aún de cubrir los costes de su gestión

La tasa de residuos municipales se eleva a casi 127 euros de media, lejos aún de cubrir los costes de su gestión

Hoy se cumple el plazo de tres años que la ley de residuos daba a los ayuntamientos para establecer una tasa que reflejara los costes reales de la recogida, transporte y tratamiento de desechos, pero muchos aún no disponen de ella.