Europa refuerza la protección de sus aguas con nuevas normas sobre contaminantes prioritarios

Europa refuerza la protección de sus aguas con nuevas normas sobre contaminantes prioritarios

Una de las novedades más relevantes es la introducción de la monitorización basada en efectos (EBM), que, más allá de medir sustancias individuales, evalúa el impacto conjunto de mezclas químicas en los ecosistemas acuáticos.

Aimplas lanza una guía de buenas prácticas de ecodiseño para envases y juguetes de plástico

Aimplas lanza una guía de buenas prácticas de ecodiseño para envases y juguetes de plástico

La guía, que también puede aplicarse a otros sectores, aborda aspectos como la reciclabilidad del producto, su reutilización, el uso de materiales monocomponentes o la incorporación de contenido reciclado, entre otros.

El SCRAP de envases industriales y comerciales ENVALORA reduce sus tarifas para 2026

El SCRAP de envases industriales y comerciales ENVALORA reduce sus tarifas para 2026

El modelo operativo de ENVALORA mantiene la bonificación a las empresas que gestionan correctamente sus residuos de envases e incorpora nuevos servicios como el apoderamiento ante el Ministerio o la asesoría sobre RAP en diferentes países europeos.

¿Son envases las etiquetas colocadas directamente en frutas y hortalizas? El TJUE dice que no necesariamente

¿Son envases las etiquetas colocadas directamente en frutas y hortalizas? El TJUE dice que no necesariamente

Inmaculada Revuelta Pérez. Profesora Titular de Derecho Administrativo.  Universitat de València.  Sentencia del Tribunal de Justicia, de 1 de agosto de 2025 (cuestión prejudicial de interpretación) sobre la Directiva 94/62/UE, relativa a los envases y residuos de envases (art. 3.1 y anexo I).

ANARPLA renueva su Junta Directiva en un contexto de retos estratégicos para el reciclaje de plásticos

ANARPLA renueva su Junta Directiva en un contexto de retos estratégicos para el reciclaje de plásticos

Con esta renovación, la asociación de recicladores de plásticos refuerza su capacidad de interlocución ante las instituciones y consolida su papel en la defensa de los intereses de un sector que se enfrenta a importantes desafíos regulatorios, económicos y sociales.

Investigadores andaluces convierten residuos de naranja en hidrógeno verde

Investigadores andaluces convierten residuos de naranja en hidrógeno verde

Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla ha simulado un procedimiento que transforma residuos húmedos, como los restos de esta fruta, en un recurso energético y material que se almacena en forma de amoníaco, facilitando su almacenamiento y transporte.