[themoneytizer id=»17425-1″] Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El pasado 5 de abril, la UE hizo públicos los informes sobre la aplicación de las políticas y normas de la UE en materia de economía circular, naturaleza y biodiversidad, calidad del aire y calidad de gestión del agua … Continue leyendo »
La justicia europea condena a Italia por incumplir la directiva de vertederos
[themoneytizer id=»17425-1″] Inmaculada Revuelta Pérez. Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universitat de València. La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea constata que 37 vertederos no habían sido clausurados en el plazo fijado, mientras otros siete no se adaptaron a las exigencias de la directiva.
El TJUE se pronuncia sobre la posibilidad de exigir el fin de la condición de residuo en casos individuales
[themoneytizer id=»17425-1″] Roser Puig Marcó. Abogada. TERRAQUI. Derecho ambiental. La sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, de 28 de marzo de 2019, dictada en el asunto C-60/18, interpreta la Directiva 2008/98/CE sobre residuos en relación a las facultades de los Estados miembros para adoptar medidas sobre el fin de la condición … Continue leyendo »
La difícil tarea de reciclar las fibras de carbono de coches y aviones
[themoneytizer id=»17425-1″] Félix Antonio López Gómez. Investigador Científico del CSIC. Reciclado de Materiales. Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM-CSIC). Olga Rodríguez Largo. Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM-CSIC). El uso de fibras de carbono ha ido aumentado de manera notable en los últimos años. En 2017 se consumieron en todo el mundo alrededor de … Continue leyendo »
Francia fija los criterios de fin de condición de residuo para los paños de limpieza cortados y elaborados a partir de textil usado
[themoneytizer id=»17425-1″] Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Mediante un decreto publicado el pasado 16 de marzo, el Estado francés estipula los criterios mediante los cuales los lotes de paños de limpieza provenientes del textil usado podrán beneficiarse de la fin de condición de residuos. El textil … Continue leyendo »
De la responsabilidad delegada a la responsabilidad compartida: el futuro de la gestión de residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Sofía García. Ekoiure. La trazabilidad de los residuos y la responsabilidad en la cadena de gestión son los elementos que garantizan que la gestión de residuos se lleve a cabo con una mínima seguridad jurídica que otorgue la confianza imprescindible a todos los operadores de la cadena (fabricante, productor del residuo, gestor … Continue leyendo »
Controversias en torno al proyecto de ley de economía circular en Francia
[themoneytizer id=»17425-1″] . Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El gobierno francés parece decidido a llevar a cabo su proyecto de ley de economía circular, que ha levantado críticas por parte de distintas entidades y del propio Senado que se ha mostrado indignado de ser informado del … Continue leyendo »
Otras ocho categorías de residuos podrán obtener el fin de la condición de residuo en Francia
[themoneytizer id=»17425-1″] Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Un decreto del Ministerio de Transición Ecológica y Solidaria del país galo permite que ciertos residuos puedan conseguir el fin de la condición de residuo, estableciendo condiciones y nuevos procedimientos al respecto, y anticipando el fin de la obligación … Continue leyendo »
«En las próximas décadas nos enfrentaremos a un aumento masivo de la contaminación por microplásticos»
[themoneytizer id=»17425-1″] La investigadora alemana Natalia Ivleva, que trabaja en el desarrollo de nuevos métodos analíticos para la identificación y cuantificación de microplásticos, defiende la versatilidad y ventajas del plástico, pero alerta de la necesidad de reducir su uso y gestionar adecuadamente sus residuos.