Desafíos normativos y medidas del Plan de acción de contaminación cero de la UE para el agua, el aire y el suelo

Desafíos normativos y medidas del Plan de acción de contaminación cero de la UE para el agua, el aire y el suelo

[themoneytizer id=»17425-1″]   Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  La ambición de este plan de acción es lograr que la contaminación del aire, el agua y el suelo se reduzcan a niveles que ya no se consideran perjudiciales para la salud y los ecosistemas naturales, respetando los límites … Continue leyendo »

Principales novedades del proyecto de ley de residuos y suelos contaminados

Principales novedades del proyecto de ley de residuos y suelos contaminados

[themoneytizer id=»17425-1″]   Pedro Poveda Gómez.  Socio.  Eduardo Orteu Berrocal.  Of Counsel.  Grupo de Sostenibilidad de Gómez-Acebo & Pombo Abogados.  El presente artículo pone de relieve algunos aspectos de la futura Ley de residuos y suelos contaminados que serán clave en la gestión de los residuos en España.

El perjuicio significativo al medio ambiente: la frontera invisible de los planes de recuperación y resiliencia

El perjuicio significativo al medio ambiente: la frontera invisible de los planes de recuperación y resiliencia

[themoneytizer id=»17425-1″]   Aloia López Ferro.  Abogada.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  Las importantes ayudas financieras que la Comisión Europea prevé conceder a los Estados miembros en virtud del Reglamento (UE) 2021/241 por el que se estableció el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia depende de que se acredite que las medidas que se contienen en los planes … Continue leyendo »

Comunicación de la Comisión Europea para unificar el concepto de daño medioambiental

Comunicación de la Comisión Europea para unificar el concepto de daño medioambiental

[themoneytizer id=»17425-1″]   Sara García García.  Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid.  La CE ha publicado la Comunicación ‘Directrices por las que se proporciona un concepto común del término «daño medioambiental» tal como se define en el artículo 2 de la Directiva 2004/35/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre responsabilidad medioambiental en relación … Continue leyendo »

La Comisión Europea avanza en la concreción del concepto de daño medioambiental

La Comisión Europea avanza en la concreción del concepto de daño medioambiental

[themoneytizer id=»17425-1″]   Aloia López Ferro.  Abogada.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  La publicación, el pasado 7 de abril, de las Directrices de la Comisión Europea por las que se proporciona un concepto común del término «daño medioambiental» tal como se define en el artículo 2 de la Directiva 2004/35/CE del Parlamento Europeo y del Consejo sobre … Continue leyendo »

La Responsabilidad Ampliada del Productor en el Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados: Títulos competenciales

La Responsabilidad Ampliada del Productor en el Anteproyecto de Ley de Residuos y Suelos Contaminados: Títulos competenciales

[themoneytizer id=»17425-1″]   Víctor Moralo Iza.  Attorney and Partner at ECIJA.  Área de Urbanismo y Medio Ambiente.  La responsabilidad ampliada del productor del producto es una cuestión específicamente ambiental, es la plasmación del principio “quien contamina paga” en el ámbito de la prevención y gestión de residuos, por lo que las Comunidades Autónomas tienen competencia … Continue leyendo »

A vueltas sobre el concepto de ‘fin de condición de residuo’

A vueltas sobre el concepto de ‘fin de condición de residuo’

[themoneytizer id=»17425-1″]   Helena Villena Romera.  Attorney at Hogan Lovells International LLP. Área de Derecho Administrativo y Sectores Regulados. El anteproyecto de Ley de residuos y suelos contaminados, actualmente en tramitación, solventa algunas de las trabas detectadas en el marco de la aplicación de la figura de “fin de condición de residuo”, si bien siguen … Continue leyendo »

Plan de Economía Circular de España 2021-2023 vs. propuestas del Parlamento Europeo: análisis por cadenas de valor de productos

Plan de Economía Circular de España 2021-2023 vs. propuestas del Parlamento Europeo: análisis por cadenas de valor de productos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Aloia López Ferro.  Abogada.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  En este artículo nos hacemos eco de la reciente resolución del Parlamento Europeo en relación con el Plan de Acción para la Economía Circular de la CE, y, asimismo, analizamos las medidas que respecto a ciertos flujos de residuos se contienen en el Plan de … Continue leyendo »

Estrategias de Economía Circular de Suecia y España

Estrategias de Economía Circular de Suecia y España

[themoneytizer id=»17425-1″]   Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  ¿En qué se parecen y se diferencian España y Suecia en sus Estrategias de Economía Circular? Existen similitudes ya que las dos emanan del Plan de Acción Circular de la Unión Europea. Sin embargo, la idiosincrasia de cada país … Continue leyendo »

En torno a la futura Ley de Economía Circular de Andalucía

En torno a la futura Ley de Economía Circular de Andalucía

[themoneytizer id=»17425-1″]   Víctor Moralo Iza.  Attorney and Partner at ECIJA.  Área de Urbanismo y Medio Ambiente.  El Gobierno de Andalucía está elaborando el Anteproyecto de Ley de Economía Circular, una de las piezas más importantes para el desarrollo y progreso sostenible de Andalucía.