Chile: Ley Marco para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje

Chile: Ley Marco para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje

Pilar Moraga Sariego.  Profesora asociada.  Daniela Jara Soto.  Ayudante.  Centro de Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.  En el contexto de la Evaluación de Desempeño Ambiental realizada por la OCDE en el año 2005 durante la etapa preparatoria del ingreso de Chile a esta organización, se recomendó el fomento … Continue leyendo »

La Unión Europea lanza una consulta pública sobre los vehículos al final de su vida útil

La Unión Europea lanza una consulta pública sobre los vehículos al final de su vida útil

Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  Esta consulta responde a las necesidades planteadas para la Evaluación de la aplicación de la Directiva 2000/53/CE relativa a los vehículos al final de su vida útil, focalizada, en este caso, en el final de la vida útil de los vehículos en … Continue leyendo »

El TJUE se pronuncia sobre las consecuencias que puede conllevar un error en la cumplimentación de los documentos de acompañamiento de traslados de residuos destinados a valorización

El TJUE se pronuncia sobre las consecuencias que puede conllevar un error en la cumplimentación de los documentos de acompañamiento de traslados de residuos destinados a valorización

Gemma Modolell i Boira. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental.  En su sentencia de 9 de junio de 2016, en el asunto C‑69/15, el TJUE ha concluido que los errores en la cumplimentación del documento de acompañamiento de traslados de residuos incluidos en la lista verde y destinados a valorización en cuanto al importador/destinatario, la instalación de … Continue leyendo »

Aprobada la modificación de la Directiva de Residuos que ampliará la capacidad de valorización de las incineradoras

Aprobada la modificación de la Directiva de Residuos que ampliará la capacidad de valorización de las incineradoras

Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  El 12 de mayo el BOE publicó la orden por la cual se transpone al ordenamiento jurídico español, concretamente en la Ley 22/2011, la modificación del Anexo II de la Directiva marco de Residuos 2008/98/CE.

La Unión Europea refuerza su política de control de emisiones de vehículos

La Unión Europea refuerza su política de control de emisiones de vehículos

Sara García García.  Doctoranda en Derecho.  Universidad de Valladolid.  El pasado 16 de mayo entró en vigor el Reglamento (UE) 2016/646 de la Comisión de 20 de abril de 2016 por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 692/2008 en lo que concierne a las emisiones procedentes de turismos y vehículos comerciales ligeros (Euro 6).

Los ayuntamientos deben acreditar que no se sobrepasan los límites permitidos de vertido de aguas residuales urbanas

Los ayuntamientos deben acreditar que no se sobrepasan los límites permitidos de vertido de aguas residuales urbanas

Dra. Aitana de la Varga Pastor.  Profesora de Derecho Administrativo de la Universitat Rovira i Virgili.  Investigadora del Centre d’Estudis de Dret Ambiental de Tarragona (CEDAT).  El Tribunal Supremo concluye la necesidad de presentar proyecto técnico que acredite que no se sobrepasarán los límites permitidos de vertido a las aguas por parte del Ayuntamiento titular … Continue leyendo »

La falta de autorización de uso excepcional de suelo rústico para una planta de tratamiento de residuos industriales no anula la Autorización Ambiental

La falta de autorización de uso excepcional de suelo rústico para una planta de tratamiento de residuos industriales no anula la Autorización Ambiental

Eva Blasco Hedo.  Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).  Responsable de la Unidad de Investigación y Formación.  Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León considera que el otorgamiento de dicha autorización excepcional, en caso de exigirse, no es previo a la autorización ambiental ni tampoco debería resolverse con anterioridad.

Sentencia del TSJ-CyL: no es necesario concretar el lugar exacto en el que se ubicará una planta de tratamiento de residuos industriales

Sentencia del TSJ-CyL: no es necesario concretar el lugar exacto en el que se ubicará una planta de tratamiento de residuos industriales

Eva Blasco Hedo.  Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).  Responsable de la Unidad de Investigación y Formación.  Según el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, basta con cumplir los parámetros de la Ley 22/2011, que establece la elaboración de planes y programas de gestión de residuos.

La UE lanza una iniciativa para establecer una legislación en materia de calidad de la reutilización del agua para el riego en agricultura y la recarga de acuíferos

La UE lanza una iniciativa para establecer una legislación en materia de calidad de la reutilización del agua para el riego en agricultura y la recarga de acuíferos

Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  La reutilización de las aguas constituye uno de los ejes de desarrollo del nuevo paquete de economía circular, actualmente en discusión bajo consultas públicas y en paralelo a distintos estudios que ha solicitado la Comisión. El 17 de abril, la Comisión lanzó … Continue leyendo »

La aplicación de políticas de eficiencia en los recursos y una reforma unilateral del régimen comunitario de derechos de emisión, claves para la economía de la UE

La aplicación de políticas de eficiencia en los recursos y una reforma unilateral del régimen comunitario de derechos de emisión, claves para la economía de la UE

Alexandra Farbiarz Mas.  Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  Estas son las conclusiones de un grupo de expertos que bajo el proyecto POLFREE de la UE realizan estudios con el fin de comprender que impide el desarrollo de la eficiencia de los recursos en Europa, así como propuestas para que la … Continue leyendo »