EL texto contempla que los productos sean más fáciles de reparar, actualizar y reciclar, y que se prohíba la destrucción de textiles y equipos electrónicos no vendidos.
EuRIC: «Es erróneo equiparar reciclaje con destrucción»
La confederación europea de recicladores advierte de una disposición del informe sobre ecodiseño adoptado ayer por el Parlamento Europeo, que presenta el reciclaje como una forma de destrucción.
La Unión Europea no avanza hacia una economía circular
Un informe del Tribunal de Cuentas Europeo lamenta que, pese a los planes de acción y los miles de millones destinados a ayudar a las empresas en la transición circular, apenas hay indicios de que se haya progresado en este sentido.
Varias organizaciones analizan las lagunas en la aplicación de la legislación sobre residuos en la UE
Las principales asociaciones europeas del sector se reunieron con responsables políticos de la UE para encontrar soluciones a la brecha de implementación de la normativa comunitaria sobre residuos.
Los ingresos por impuestos medioambientales en la UE vuelven a los niveles precovid
Los impuestos medioambientales de la UE representaron el 5,4% de los ingresos totales procedentes de impuestos y cotizaciones sociales en 2021, una proporción aún menor que en 2019.
FEAD achaca el aumento en la generación de residuos peligrosos al desarrollo económico y legislativo
Ante el informe del Tribunal de Cuentas Europeo, la organización subraya la necesidad de una industria especializada para gestionar los residuos peligrosos y de mejorar las tecnologías y capacidades de reciclaje, y la importancia de las reglas de clasificación y su armonización en toda la UE.
La UE genera más de 100 millones de toneladas de residuos peligrosos al año
Un informe del Tribunal de Cuentas Europeo alerta del continuo crecimiento de la producción de residuos peligrosos en la UE, de los cuales más de la mitad se siguen eliminando sin someterlos a procesos de reutilización y reciclado.
El uso de materiales reciclados en la UE se reduce al 11,7%
La tasa de circularidad se redujo ligeramente desde el 12% conseguido en 2019. En el caso de España, se sitúa por debajo de la media europea, con un 8% de uso de materiales reciclados.
La CE propone nuevas normas sobre envases para reducir sus residuos un 15% en 2040
La propuesta incluye medidas como que todos los envases sean reciclables, la prohibición de determinados formatos de envasado y la creación de sistemas obligatorios de depósito y devolución para botellas de plástico y latas de aluminio.
Desciende el consumo de bolsas de plástico en la UE, pero aumenta el de las más ligeras
España es el cuarto país que más bolsas de plástico ligeras consumió en 2020, con 186,5 unidades por persona, frente a la media europea de 87.