[themoneytizer id=»17425-1″] José María Menéndez Salcedo, miembro del Comité Organizador del congreso internacional ISWA 2019, aboga por buscar alternativas al vertido de la fracción no reciclable de los residuos.
El ganado tratado con antibióticos duplica sus emisiones de metano
Un equipo internacional de científicos ha publicado un estudio que pone de relieve que los antibióticos administrados al ganado pueden afectar profundamente a un ecosistema, con mayores emisiones de metano de sus excrementos, así como cambiar la población microbiana en los intestinos de los escarabajos peloteros.
El calentamiento terrestre derivado del efecto invernadero. ¿Causas naturales y/o antropogénicas?
Ricardo Fernández García. Doctor en Ciencias Químicas. Daniel Baldellou Monclús… El efecto invernadero es esencial para la vida del planeta. Afecta a todos los cuerpos planetarios del sistema solar dotados de atmósfera. En la Tierra el efecto invernadero es responsable de un exceso de 33 °C de la temperatura superficial. Si no existiese, la … Continue leyendo »
Un catalizador que destruye los gases de efecto invernadero
Investigadores de la Universitat Jaume I de Castellón han desarrollado un novedoso catalizador para la activación de enlaces carbono-flúor, un proceso con multitud de aplicaciones industriales entre las que destaca la posibilidad de utilizarse para reducir los stocks existentes de CFCs (compuestos cloro-fluoro-carbonados), conocidos como gases de efecto invernadero. Los CFCs experimentaron un enorme auge … Continue leyendo »