Comienza en Busan la quinta y decisiva sesión de las negociaciones del tratado global sobre plásticos

Comienza en Busan la quinta y decisiva sesión de las negociaciones del tratado global sobre plásticos

La ciudad coreana de Busan acoge el El INC-5, cuyo objetivo es aprobar el texto de un instrumento jurídicamente vinculante para poner fin a la crisis mundial de la contaminación por plásticos.

Tratado del plástico: si no se aprueba, la producción podría triplicarse de aquí a 2060

Tratado del plástico: si no se aprueba, la producción podría triplicarse de aquí a 2060

Roberto Rosal. Catedrático de Ingeniería Química. Universidad de Alcalá.  Daura Vega Moreno. Profesora Contratada Doctora de Química Analítica. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.  Es fundamental implementar medidas que permitan aprovechar las ventajas del plástico como material útil, minimizando el impacto ambiental generado por sus residuos y las prácticas actuales de consumo.

Proponen cuatro medidas globales para reducir en un 90% los residuos plásticos

Proponen cuatro medidas globales para reducir en un 90% los residuos plásticos

Con motivo de la próxima reunión en Busan del tratado global sobre plásticos, investigadores de la Universidad de California han publicado un estudio según el cual la implantación de políticas como el uso obligatorio de contenido reciclado o la inversión en gestión de residuos y reciclaje reduciría casi totalmente la generación de residuos plásticos, así … Continue leyendo »

La contaminación por plásticos agrava los impactos de todos los límites planetarios

La contaminación por plásticos agrava los impactos de todos los límites planetarios

La contaminación plástica exacerba los impactos de todos los límites planetarios, incluidos el cambio climático, la acidificación de los océanos y la pérdida de biodiversidad, según demuestra un nuevo estudio.

Los Ángeles demanda a Coca-Cola y PepsiCo por los residuos de sus envases plásticos

Los Ángeles demanda a Coca-Cola y PepsiCo por los residuos de sus envases plásticos

El condado californiano alega que ambas compañías han tergiversado el daño ambiental generado por sus envases de plástico y han engañado a los consumidores sobre su reciclabilidad, además de hacer falsas promesas sobre el uso de contenido reciclado en sus productos.

Medición de la contaminación por microplásticos en la cadena alimentaria marina

Medición de la contaminación por microplásticos en la cadena alimentaria marina

El análisis de los niveles de contaminación por microplásticos en el plancton marino pretende ayudar a desarrollar nuevas formas de evaluar y gestionar el creciente problema de la contaminación mundial, afirman expertos de la Universidad Flinders.