La asociación española de gestión de residuos industriales y peligrosos reclama un fondo de prevención en el marco de la RAP, sistemas de depósito para las baterías y la prohibición de ciertos productos electrónicos desechables, como los cigarrillos electrónicos de un solo uso.
La alicantina GDV, primera empresa europea con licencia para revalorizar baterías de litio
La compañía obtiene la licencia R0404 de preparación para la reutilización de residuos de metales y compuestos metálicos, convirtiéndose en la única empresa en Europa con capacidad para gestionar estos residuos y transformarlos en nuevas baterías, priorizando la reutilización y el reciclaje dentro del modelo de economía circular.
Gestores de residuos alemanes proponen cobrar un depósito por las baterías de litio para mejorar sus tasas de reciclaje
La asociación bávara VBS asegura que la mitad de las baterías se desechan de forma incorrecta, generando riesgo de incendios en contenedores, camiones de recogida y plantas de tratamiento, y poniendo en peligro a los propios trabajadores. También plantean abrir un debate sobre la utilidad de ciertos productos como cigarrillos electrónicos desechables, zapatillas con luces … Continue leyendo »
Obtienen silicio para baterías de litio a partir de cascarilla de arroz
En el marco del proyecto Sinclair, el ITE ha diseñado una tecnología que permite transformar el silicio que se encuentra de forma natural en algunos residuos de origen agrícola en un silicio con las propiedades adecuadas para ser empleado en la fabricación de la nueva generación de baterías de litio.
Informe de buenas prácticas para prevenir incendios provocados por las baterías de residuos electrónicos
[themoneytizer id=»17425-1″] Los incendios de baterías son un verdadero reto para la industria del reciclaje y toda la cadena de valor de los aparatos eléctricos y electrónicos, por lo que se deben tomar medidas en todo el ciclo de vida de los productos, desde su diseño hasta su tratamiento y eliminación.