Edificios que se montan y se desmontan: la economía circular se cuela en la construcción

Edificios que se montan y se desmontan: la economía circular se cuela en la construcción

José Manuel Cabrero. Catedrático. Estructuras Arquitectónicas y Construcción con Madera. Cátedra Madera Onesta. Universidad de Navarra.  Rayder Willian Leonardo Laura. Científico investigador. Universidad de Navarra.  El cambio de una economía lineal a una circular comienza su andadura en la industria de la construcción, donde ya hay iniciativas que buscan integrar los conceptos de reutilización y … Continue leyendo »

La vida de los plásticos no se acaba cuando los desechamos: así podemos convertirlos en combustibles y otros materiales

La vida de los plásticos no se acaba cuando los desechamos: así podemos convertirlos en combustibles y otros materiales

Erlantz Lizundia, Argi Jaca-Madariaga Ominetti, Estibaliz Saez de Camara Oleaga, Ion Agirre Arisketa. Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea.  Entre los métodos de reciclaje existentes para gestionar los residuos plásticos, una opción muy prometedora es el supravalorizado o upcycling para la obtención de productos de gran valor añadido, como nuevas moléculas, polímeros o materiales.