[themoneytizer id=»17425-1″] El organismo realiza una serie de propuestas de mejora al Proyecto, incluyendo una mayor justificación de determinados objetivos de reutilización y de recogida de envases con el fin de no crear desventajas competitivas injustificadas entre diferentes envases de bebidas, tipos de productos o de envase.
La Comisión de Transición Ecológica del Congreso aprueba la Ley de Residuos y Suelos Contaminados
[themoneytizer id=»17425-1″] Con una mayoría de 20 votos frente a 6 en contra y 11 abstenciones, los grupos parlamentarios dieron luz verde a una ley que, entre otras medidas, contempla gravar con 0,45 euros por cada kilo de plástico a los envases de este material no reutilizables.
Escocia aplaza hasta 2023 el sistema de depósito para envases de bebidas
[themoneytizer id=»17425-1″] El Ministerio de Economía Circular achaca el retraso del SDDR al impacto de la pandemia y el Brexit en la actividad de productores y minoristas.
La industria británica del vidrio pide su exclusión del SDDR por el impacto del CO2
[themoneytizer id=»17425-1″] Un estudio presentado por British Glass asegura que una mejora del actual modelo de recogida en acera permitiría reducir las emisiones de carbono y lograr cifras de reciclaje más altas que un sistema de depósito.
Europa respalda los sistemas de depósito para pilas y baterías
[themoneytizer id=»17425-1″] Los gestores de residuos europeos se felicitan por una medida que consideran clave para lograr mayores índices de recogida separada y garantizar unas condiciones seguras de tratamiento de residuos.
Una amplia mayoría de españoles aprueba implantar un sistema de depósito de envases, según una encuesta
[themoneytizer id=»17425-1″] Casi un 85% de las personas participantes cree que devolver los envases de bebidas en la tienda y recuperar así el dinero dejado previamente en concepto de depósito es una muy buena idea.
El Gobierno abre la puerta al sistema de depósito y retorno de envases
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto de Real Decreto de envases y residuos de envases contempla la obligatoriedad de implantar un SDDR tanto para los envases reutilizables como para los de un solo uso, si bien en este último caso estará condicionado por la consecución de unos objetivos concretos de recogida selectiva.
El Gobierno abre la puerta al sistema de depósito y retorno de envases
[themoneytizer id=»17425-1″] El proyecto de Real Decreto de envases y residuos de envases contempla la obligatoriedad de implantar un SDDR tanto para los envases reutilizables como para los de un solo uso, si bien en este último caso estará condicionado por la consecución de unos objetivos concretos de recogida selectiva.
Impulsando el círculo del reciclaje de envases de vidrio en España: Por qué un SDDR no es el camino a seguir
[themoneytizer id=»17425-1″] Adeline Farrelly. Secretaria General de FEVE, the European Container Glass Federation. La implantación de un SDDR para el vidrio podría deshacer lo logrado tras décadas de inversión en infraestructuras y educación y podría impactar en la recuperación de los envases que no estén sujetos a un depósito económico.
Unidas Podemos registra una iniciativa para implantar un sistema de depósito y devolución de envases en Baleares
[themoneytizer id=»17425-1″] La Proposición no de Ley insta a la Conselleria de Medi Ambient a abrir el debate social para poner en marcha el SDDR en coexistencia con el Sistema Integrado de Gestión actualmente en funcionamiento.