Una investigación de la Universidad de Copenhague insiste en que la contaminación atmosférica no debe percibirse como un obstáculo para ejercitarse en zonas urbanas, ya que los beneficios de hacer deporte superan a los efectos adversos de la polución sobre la salud.
Residuos envases plásticos no gestionados contribuyen a propagación del dengue en Costa Rica
El decano de la Facultad de Medicina y coordinador del Programa de Investigación de Políticas de Salud Pública de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Dr. Luis Bernardo Villalobos Solano recalcó que la epidemia de dengue en Costa Rica es producto de los patrones de consumo excesivo que han adoptado los costarricenses en los últimos tiempos, … Continue leyendo »