Esta original propuesta pasa por rediseñar el envase para crear una cámara de aire que permita su flotabilidad, lo que ayudaría a que los residuos vuelvan a la orilla o puedan ser recogidos en la superficie.
Entra en vigor la prohibición de los plásticos desechables en Baleares
La medida debía ser efectiva desde el pasado 1 de enero, pero se aplazó 78 días -lo que duró el Estado de Alarma-, a petición de varias asociaciones de sectores afectados.
Baleares instalará 450 nuevos contenedores para el reciclaje de pilas en comercios
A partir de una campaña realizada por el Govern, ERP y Ecopilas, se han detectado las necesidades de los establecimientos de las islas para mejorar la recogida selectiva de estos residuos.
Una gran escultura de vidrio reciclado homenajea la conciencia ambiental de los madrileños
Se trata de un conjunto escultórico realizado a partir del calcín procedente de los envases de vidrio recuperados en los contenedores verdes de la ciudad.
Repasando los últimos cambios en la legislación sobre residuos
Tom Eng. TOMRA Sorting Recycling. Vicepresidente Senior y Director. Este artículo ofrece una visión general de algunos de los cambios recientes en la legislación europea e internacional sobre residuos y destaca las implicaciones de estas modificaciones para los operadores de residuos.
Casi mil millones de toneladas de alimentos se desperdician cada año en todo el mundo
Un informa del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que se desperdicia el 17% de todos los alimentos disponibles, la mayor parte en los hogares.
EuRIC defiende el uso en campos de césped artificial del granulado procedente de neumáticos reciclados
La Confederación Europea de Industrias del Reciclaje advierte que si se adopta una prohibición del relleno granular, más de 500.000 toneladas de neumáticos al final de su vida útil pueden acabar incinerados cada año, o almacenados y depositados ilegalmente en vertederos.
Ecoembes tacha de «información falsa y distorsionada» el informe de Changing Markets sobre la gestión de residuos de envases en España
La entidad asegura que España es el 7º país que más envases recicla y que el uso del contenedor amarillo y azul ha subido un 32% en los últimos 5 años.
Hinojosa Xàtiva, primera planta del sector del packaging con certificado ‘Residuo Cero’ de AENOR
La factoría valenciana del fabricante de envases y embalajes valoriza material o energéticamente casi el 100% de los residuos que genera en su proceso de producción.
Más de la mitad de la capacidad total de reciclaje de plásticos de la UE está certificada con EuCertPlast
La certificación verifica la trazabilidad de los residuos plásticos, la evaluación de la conformidad y el cálculo del contenido reciclado en un proceso de reciclaje.