Un equipo de investigadores liderado por el IRNASA-CSIC ha conseguido encapsular residuos de antimonio en cemento, convirtiendo un producto tóxico en un material apto para el relleno de minas o como agregado alternativo en materiales de construcción.
Obtienen un material inerte apto para la construcción a partir de residuos mineros
La solución patentada permite obtener un material ecológico a partir de dichos residuos peligrosos, destinado a ser empleado como material de la construcción y al que se le puede otorgar la etiqueta de ‘verde’ dadas sus cualidades medioambientales.
Applus, primera entidad acreditada por ENAC para la inspección de instalaciones con residuos mineros peligrosos de Categoría A
Las autoridades competentes disponen ya de un organismo de control acreditado al que pueden requerir la inspección de instalaciones con residuos mineros peligrosos de Categoría A de acuerdo al Real Decreto 975/2009.
Proponen hacer arena mineral como solución al principal flujo de residuos del mundo
Después del agua, la arena es el recurso natural más explotado del planeta. Sin embargo, su extracción de mares, ríos, playas y canteras tiene un impacto en el medio ambiente y las comunidades aledañas. Un nuevo estudio de la Universidad de Ginebra y la Universidad de Queensland revela que un cambio radical en el procesamiento … Continue leyendo »
A partir de residuos mineros obtienen por primera vez en España niobio y tántalo, esenciales para los teléfonos móviles
[themoneytizer id=»17425-1″] El niobio y el tántalo forman parte de los metales estratégicos para la Unión Europea por sus propiedades para fabricar la mayoría de los dispositivos electrónicos.
Investigan la obtención de materiales vitrocerámicos a partir de residuos de minas abandonadas
[themoneytizer id=»17425-1″] Estos residuos, que actualmente se depositan al aire libre sin ninguna aplicación, podrían emplearse como materiales para revestir fachadas o como pavimento para espacios de alto tránsito.
La UPC crea un centro de investigación sobre residuos
[themoneytizer id=»17425-1″] Nace en la UPC el centro específico de investigación Smart Sustainable Resources (SSR), con la voluntad de convertirse en un grupo de referencia en el campo de los recursos naturales y de los residuos urbanos, industriales y mineros.
Teruel albergará una planta de aprovechamiento de residuos de alabastro
El representante de la empresa Toro Gips ha confirmado a la consejera de Economía, Industria y Empleo de Aragón, Marta Gastón, su próxima implantación en la localidad turolense de Albalate del Arzobispo para aprovechar residuos de alabastro.
Chile tendrá la primera minicentral eléctrica del mundo a partir de residuos mineros
Se trata de un proyecto pionero que recuperará la energía que actualmente se disipa en las cascadas de relave de las explotaciones mineras.