Javier Clemente, fundador de la plataforma ambiental Todos somos reciclaje, defiende la implementación de estos sistemas eficientes de recogida de residuos, que además podrían incrementar las tasas de recuperación y reciclado.
La AIReF reclama un cambio estructural en la gestión de residuos en España
El organismo encargado de velar por la sostenibilidad de las finanzas públicas detecta una falta importante de información en materia de residuos, especialmente en el ámbito municipal, y aboga por el desarrollo de sistemas de pago por generación, recogida puerta a puerta y sistemas de depósito y devolución para determinados productos.
La consolidación del concepto de Pago por Generación (PxG)
Maria Calaf Forn. ENT. Los sistemas de Pago por Generación (PxG) permiten aplicar el principio de “quien contamina paga”, de forma que quienes generan más residuos y los separan peor asumen un mayor coste del servicio de gestión de residuos, mientras que los que reducen y separan sus residuos correctamente, pagan menos.
Valorando la magnitud de los residuos comerciales en los municipios
[themoneytizer id=»17425-1″] Antoni Llabrès. ENT medio ambiente y gestión. Si se quiere avanzar hacia modelos fiscales justos social y ambientalmente se tendrá que individualizar la recogida de residuos comerciales, lo que normalmente pasará por la creación de rutas diferenciadas de recogida de estos residuos.