Anulada la Autorización Ambiental otorgada a una planta de gestión de residuos en Valladolid por ubicarse en un corredor ecológico

Anulada la Autorización Ambiental otorgada a una planta de gestión de residuos en Valladolid por ubicarse en un corredor ecológico

[themoneytizer id=»17425-1″]   Eva Blasco Hedo.  Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).  Responsable del Área de Formación e investigación.  El Tribunal Superior de Castilla y León considera que el Centro Integral de Tratamiento de Residuos no se acomoda al Plan Regional del Valle del Duero, que dispone que los corredores ecológicos deben mantener la … Continue leyendo »

El Gobierno aprueba una norma para alargar la vida de los aparatos electrónicos

El Gobierno aprueba una norma para alargar la vida de los aparatos electrónicos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Mediante las restricciones a la utilización de determinadas sustancias peligrosas en los equipos eléctricos y electrónicos, se pretende facilitar su reutilización a través del mercado secundario.

La Justicia balear respalda la imposición de un sistema municipal de recogida de residuos comerciales no peligrosos por criterios de eficiencia y eficacia

La Justicia balear respalda la imposición de un sistema municipal de recogida de residuos comerciales no peligrosos por criterios de eficiencia y eficacia

[themoneytizer id=»17425-1″]   María Pascual Núñez.  Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) y en la Universidad a Distancia de Madrid.   La eficiencia y la eficacia en la gestión de residuos son principios que sirven para justificar la posible imposición de adhesión a un Sistema de Gestión de Residuos municipal a … Continue leyendo »

A consulta pública la modificación de la legislación sobre envases y residuos de envases

A consulta pública la modificación de la legislación sobre envases y residuos de envases

[themoneytizer id=»17425-1″]   El MITECO propone la revisión puntual de la normativa de envases para adaptar algunos aspectos de la misma, en consonancia con las previsiones establecidas en la revisión de la Directiva Marco de Residuos, relativas a los costes que deben financiarse en el marco de la responsabilidad ampliada del productor.

Se abre a consulta pública la modificación del Real Decreto de traslados de residuos

Se abre a consulta pública la modificación del Real Decreto de traslados de residuos

[themoneytizer id=»17425-1″]   El principal objetivo de esta modificación es precisar algunos aspectos del procedimiento establecido en el Real Decreto 180/2015 para asegurar la trazabilidad de los traslados desde el lugar de origen del residuo hasta el destino final.

El Tribunal Constitucional de Chile respalda la prohibición de la entrega de bolsas de plástico en los comercios

El Tribunal Constitucional de Chile respalda la prohibición de la entrega de bolsas de plástico en los comercios

[themoneytizer id=»17425-1″]   Pilar Moraga Sariego.  Profesora asociada.  Centro de Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.  El Tribunal Constitucional resuelve que las disposiciones del proyecto de ley sobre las que reclama la Asociación de Industriales del Plástico se encuentran ajustadas a la Constitución Política de la República.

La UE multa a España con 12 millones de euros por incumplir la Directiva de aguas residuales

La UE multa a España con 12 millones de euros por incumplir la Directiva de aguas residuales

[themoneytizer id=»17425-1″]   Inmaculada Revuelta Pérez.  Profesora Titular de Derecho Administrativo.  Universitat de València.  Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 25 de julio de 2018: España ha incumplido el art. 260.1 TFUE por no haber ejecutado completamente la Sentencia de 14 de abril de 2011 (incumplimiento Directiva de tratamiento de aguas … Continue leyendo »

La UE multa con un millón de euros a Eslovaquia por un vertedero irregular

La UE multa con un millón de euros a Eslovaquia por un vertedero irregular

[themoneytizer id=»17425-1″]   Inmaculada Revuelta Pérez.  Profesora Titular de Derecho Administrativo.  Universitat de València.  Además, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea impone una multa coercitiva de 5.000 euros diarios, para garantizar el cumplimiento de la norma ambiental.