La gestión de los desechos domésticos y comerciales pasará también por generar combustible sólido recuperado (CSR) para su posterior aprovechamiento con las mejores tecnologías disponibles. El proyecto, elegido tras estudiar siete alternativas, supone una inversión de 118,2 millones, de los que 102,8 se destinarán a nuevas infraestructuras.
Anulación del Plan Estratégico de Residuos del Principado de Asturias por defectos en el trámite de información pública
José Antonio Ramos Medrano. Técnico de Administración General. Ayuntamiento de Madrid. El Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha aceptado el recurso interpuesto por dos asociaciones ecologistas (Asociación Asturiana de Amigos de la Naturaleza (ANA) y Grupo de Ornitoloxía Mavea) contra el acuerdo del Consejo de Gobierno de esta comunidad autónoma de 12 de marzo … Continue leyendo »
Información pública del nuevo Catálogo de Residuos de Catalunya
Gemma Modolell i Boira. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El día 11 de noviembre se inició un periodo de información pública de 15 días hábiles sobre el proyecto de decreto de clasificación, codificación y vías de gestión de los residuos en Catalunya que regulará las vías de gestión de los residuos que se produzcan o se … Continue leyendo »
Consulta pública sobre la evaluación del Reglamento del Registro Europeo de Emisiones y Transferencias de Contaminantes (E-PRTR)
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Esta consulta responde al Programa Regulatory Fitness and Performance de la UE y pretende simplificar el cuerpo legislativo del E-PRTR así como mejorar la eficacia y eficiencia de la información que recopila.
Anulación del Plan de Residuos de Asturias 2014-2024 por defectos en el trámite de información pública
Gemma Modolell i Boira. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. La participación pública en la elaboración autorizaciones, planes y programas y disposiciones de carácter general relacionadas con el medio ambiente, no es meramente un trámite formal, sino la manifestación de un derecho adecuado al medio ambiente.