En principio, las máquinas, que serán de propiedad municipal, se integrarán en el sistema Reciclos de Ecoembes, ya implantado en la ciudad, aunque en el futuro el ayuntamiento podrá desarrollar su propio sistema de premios por entregar los envases separados.
UGT y Ecoembes promueven el reciclaje en los centros de trabajo
Gracias a la renovación de este convenio, ambas organizaciones trabajarán por poner en valor la importancia de reciclar los residuos de envases en los centros de trabajo.
Depositamos una bolsa de residuos de envases en el contenedor amarillo cada cuatro días
Según datos de Ecoembes, más del 80% de los españoles afirma separar sus residuos en casa. En 2021, se enviaron más de 1,5 millones de toneladas de envases a las plantas de reciclaje.
2.600 pescadores recuperan 190 toneladas de basura marina en el proyecto ‘Upcycling the Oceans’
La iniciativa, promovida por la Fundación ECOALF y Ecoembes, hace posible que los residuos marinos que llegan a las redes de estos pescadores puedan tener una segunda vida a través de su reciclaje.
Lidl entra en el accionariado de Ecoembes
La empresa asegura que con su incorporación al sistema colectivo para el reciclaje de envases pretende aportar su experiencia en economía circular y gestión de residuos.
Las campañas de reciclaje llegan a Twitch para concienciar al público joven
[themoneytizer id=»17425-1″] La agencia Playoffnations y Ecoembes desarrollaron recientemente una campaña con la streamer AkumaGirrl en la que se explicó dónde se deben depositar diversos residuos generados en los hogares.
Los peregrinos del Camino de Santiago reciclaron este verano casi 186 toneladas de envases
[themoneytizer id=»17425-1″] En concreto, se depositaron 52.381 kg en el contenedor amarillo (envases de plástico, latas y briks) y 133.155 kg en el azul (envases de papel y cartón) durante los meses de junio a septiembre.
15 startups europeas, finalistas del Circular Urban Challenge de Ecoembes y el Ayuntamiento de Logroño
[themoneytizer id=»17425-1″] Con esta iniciativa se pretende dar visibilidad e impulsar a jóvenes empresas innovadoras que centren su actividad en desarrollar soluciones para los principales retos sobre economía circular que enfrentan las ciudades en la actualidad.
Un contenedor amarillo inteligente para avanzar en la digitalización de la economía circular
[themoneytizer id=»17425-1″] Nuevos contenedores inteligentes dotados de tecnología puntera abren un mundo de posibilidades para usar la información que generan, ofreciendo nuevas opciones para mejorar los sistemas de recogida y adaptarlos a los hábitos de los ciudadanos.
El reciclaje de envases acusa la pandemia y cae un 1% en 2020
[themoneytizer id=»17425-1″] Pese a que aumentó el volumen de residuos depositados en los contenedores amarillos, casi un 30% fueron impropios, lo que refleja que aún existe cierto desconocimiento del sistema. El parón de la actividad comercial también afectó al contenedor de papel y catón, que registró un ligero descenso.