El desafío de lograr ciudades más saludables

El desafío de lograr ciudades más saludables

Jesús Miguel Santamaría Ulecia. Profesor de Química Ambiental y Contaminación Atmosférica. Universidad de Navarra. Ana Sánchez-Ostiz Gutiérrez. Full professor in the School of Architecture of the University of Navarra (ETSAUN). Researcher in BIOMA Institute. Universidad de Navarra. Está demostrado que políticas ambientales más rigurosas podrían mejorar significativamente la salud de la población. En este sentido, … Continue leyendo »

Las actuales políticas de gestión de residuos agravan la desigualdad global

Las actuales políticas de gestión de residuos agravan la desigualdad global

  La profesora de la Universidad de Queen Myra J Hird alerta del «racismo medioambiental» en su último libro, «Wastes: The Basics», y reclama políticas que responsabilicen a la industria de los productos que fabrica y de sus residuos.

Descubriendo los desencadenantes ambientales de la demencia

Descubriendo los desencadenantes ambientales de la demencia

  Una investigación revela cómo factores ambientales como vivir cerca de carreteras principales, la exposición a partículas en el aire o la contaminación acústica aumentan las probabilidades de sufrir deterioro cognitivo, mientras que los espacios verdes y azules lo previenen.

Extremadura aprueba el Programa de Actuación aplicable en las zonas vulnerables a contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrícolas y ganaderas

Extremadura aprueba el Programa de Actuación aplicable en las zonas vulnerables a contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrícolas y ganaderas

Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC Con esta nueva Orden, se procede a aprobar un nuevo programa de actuación con la pretensión de regular unas buenas prácticas agrícolas encaminadas a evitar el incremento de la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias.

Los culpables de que tanta basura de las playas acabe en el océano no son los turistas, somos todos

Los culpables de que tanta basura de las playas acabe en el océano no son los turistas, somos todos

Juan Diego López Arquillo, Cristiana Oliveira y José Serrano González. Universidad Europea. Las áreas con mayor densidad de población presentan una mayor acumulación de residuos en sus zonas costeras. Este fenómeno no es exclusivo de las actividades turísticas; de hecho, las áreas residenciales densamente pobladas tienden a contribuir más a la contaminación marina que las zonas predominantemente … Continue leyendo »

Investigadores alertan de la presencia creciente de químicos eternos en las aguas subterráneas

Investigadores alertan de la presencia creciente de químicos eternos en las aguas subterráneas

Científicos han analizado los niveles de trifluoroacetato, un tipo de PFAS, en más de cien pozos en Dinamarca y los resultados muestran que solo esta sustancia química persistente ya supera el límite total para el conjunto de PFAS en el agua potable establecido por la Agencia Europea de Medio Ambiente.

Las ruedas de los coches, grandes emisoras de microplásticos

Las ruedas de los coches, grandes emisoras de microplásticos

Paula Redondo Hasselerharm. Investigadora postdoctoral del grupo de Ecotoxicología. IMDEA AGUA.  Existen muchas lagunas respecto a lo que sabemos sobre la composición, el destino y los impactos de los compuestos que expelen los neumáticos de coches, camiones y autobuses.