Cada año se emiten al medio ambiente alrededor de 470 toneladas de PFAS a través de las espumas contra incendios, contaminando el suelo y el agua y exponiendo a los bomberos a estos químicos.
El desafío de lograr ciudades más saludables
Jesús Miguel Santamaría Ulecia. Profesor de Química Ambiental y Contaminación Atmosférica. Universidad de Navarra. Ana Sánchez-Ostiz Gutiérrez. Full professor in the School of Architecture of the University of Navarra (ETSAUN). Researcher in BIOMA Institute. Universidad de Navarra. Está demostrado que políticas ambientales más rigurosas podrían mejorar significativamente la salud de la población. En este sentido, … Continue leyendo »
Extremadura aprueba el Programa de Actuación aplicable en las zonas vulnerables a contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrícolas y ganaderas
Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC Con esta nueva Orden, se procede a aprobar un nuevo programa de actuación con la pretensión de regular unas buenas prácticas agrícolas encaminadas a evitar el incremento de la contaminación por nitratos procedentes de fuentes agrarias.
Los culpables de que tanta basura de las playas acabe en el océano no son los turistas, somos todos
Juan Diego López Arquillo, Cristiana Oliveira y José Serrano González. Universidad Europea. Las áreas con mayor densidad de población presentan una mayor acumulación de residuos en sus zonas costeras. Este fenómeno no es exclusivo de las actividades turísticas; de hecho, las áreas residenciales densamente pobladas tienden a contribuir más a la contaminación marina que las zonas predominantemente … Continue leyendo »