La eficiencia de la planta mejora en un 1,09% gracias a este nuevo sistema implantado, que reduce a su vez el envío de materiales a vertedero.

Recuperación de vidrio en la planta de reciclaje de Algimia d'Alfara

El Consorcio Palancia Belcaire, Área de Gestión C3/V1 de la Comunitat Valenciana, y el grupo Urbaser, propietario de las instalaciones de valorización de residuos domésticos de Algímia d’Alfara (Valencia), pusieron en marcha en el mes de mayo un nuevo módulo de recuperación de vidrio , que ha permitido recuperar cerca de 1.000 toneladas de este material.

Esta nueva medida, financiada en su totalidad por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, ha incrementado las ratios de recuperación, reduciendo la cantidad de residuos destinados al vertedero y, con ello, el impuesto de eliminación a pagar por los ayuntamientos.

Además, ha mejorado la explotación en el vertedero gracias a la ausencia de este material, así como la calidad del compost y el bioestabilizado producido en esta instalación.

Por otro lado, también se ha instalado un sistema de afino final en la planta de tratamiento y se ha renovado completamente la maquinaria de procesado de combustible sólido recuperado (CSR) y varios equipos ópticos.

Con estas novedades, las instalaciones de Algímia d’Alfara siguen siendo referencia en el empuje a los procesos de recuperación de subproductos y materias primas secundarias en la Comunitat Valenciana y España.

Cabe recordar que el Consorcio Palancia Belcaire está formado por 56 municipios de las comarcas del Camp de Morvedre, Alto Palancia y Plana Baixa. Los ayuntamientos de esos 56 municipios, junto a la Diputación de Castellón, la Diputación de Valencia y la Generalitat Valenciana, gestionan de la manera más eficiente posible los residuos urbanos del Plan Zonal C3/V1.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *