El Ayuntamiento incorpora a la red de puntos limpios fijos los Centros de Reutilización de Residuos destinados a la recogida, revisión y entrega de enseres voluminosos y aparatos eléctricos.

Madrid amplía el servicio de reutilización a muebles y electrodomésticos

El Ayuntamiento de Madrid ha ampliado el servicio municipal de intercambio de objetos, ReMAD, a muebles de grandes dimensiones y electrodomésticos. Este nuevo recurso permitirá recepcionar, acondicionar y poner a disposición de los ciudadanos objetos voluminosos y aparatos eléctricos en buen estado, evitando que se conviertan en residuos y favoreciendo su segunda vida útil.

Así, se han incorporado a la red de puntos limpios fijos los Centros de Reutilización de Residuos (CRR) destinados a la recogida, revisión y entrega de muebles, enseres y aparatos eléctricos y electrónicos. Para ello se han habilitado tres instalaciones en Villaverde, con una superficie de 1.800 m² y ya en funcionamiento; San Blas-Canillejas, con 1.800 m² de superficie y cuya apertura está prevista en breve, y Fuencarral-El Pardo, un espacio de menor tamaño, de 350 m², destinado a la exposición y entrega de objetos revisados, que también estará operativa próximamente.

Todas estas instalaciones estarán dotadas de zonas de autorreparación, talleres de rehabilitación y espacios de exposición. Los artículos podrán llegar por entrega directa de los ciudadanos o a través de los puntos limpios. Tras su depósito serán revisados por Empresas de Inserción y Centros Especiales de Empleo autorizados.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, destacó durante una visita a una de estas instalaciones la labor social de estas organizaciones que participan en la adecuación de los artículos, subrayando que este modelo combina sostenibilidad, empleo y compromiso ciudadano.

Para poder acceder a este servicio y beneficiarse de la entrega o recogida de objetos, las personas interesadas deberán estar previamente dadas de alta en la plataforma digital de ReMAD, desde donde podrán gestionar sus solicitudes y consultar la disponibilidad de artículos.

Mejoras en la red de puntos limpios

A su vez, el Consistorio ha llevado a cabo una mejora integral de la red de puntos limpios en la ciudad:

  • Puntos limpios móviles 24 horas: nuevos contenedores de 15 m³, compartimentados para residuos especiales, en zonas y días donde se celebran mercadillos semanales.
  • Puntos limpios móviles: aumento del tiempo de permanencia en cada ubicación (de 1,5 a 2 horas) y ampliación de las ubicaciones actuales que pasan de 351 a 400.
  • Puntos limpios de proximidad: aumento de 70 a 95 unidades, lo que supone un incremento del 36 %.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *