El informe analiza la percepción y el avance de las empresas de Bizkaia con relación a las medidas reflejadas en el Pacto Verde Europeo, recoge los distintos ámbitos de oportunidad para el desarrollo empresarial sostenible y propone una hoja de ruta específica para adaptarse al nuevo contexto en clave de competitividad.

Adaptación de las empresas de Bizkaia al Pacto Verde Europea

Europa plasmó su apuesta por el desarrollo sostenible en el Pacto Verde, una estrategia enfocada a transformar la economía de la UE a través de la economía circular y la descarbonización para hacerla más competitiva, abordando el desafío climático y ambiental como una oportunidad de crecimiento. Sus objetivos se han desarrollado en sucesivas normas y estrategias, como el Pacto Industrial Limpio, siempre con la vista puesta en que la neutralidad climática se convierta en palanca para la competitividad y en la adopción de soluciones transversales que afecten a todos los sectores económicos. Así, es necesario analizar la adaptación de las empresas al nuevo paradigma, y con ese objetivo Aclima y la Diputación Foral de Bizkaia, a través de Beaz, han elaborado el informe “Transición Verde, nuevos modelos de competitividad para las empresas de Bizkaia”, en el que se detallan los avances de las empresas de Bizkaia respecto a las políticas recogidas en el Pacto Verde Europeo.

Las instituciones vascas han apoyado la estrategia europea con acciones como el Basque Green Deal, hoja de ruta impulsada por el Gobierno Vasco para fomentar la neutralidad climática y las energías renovables, en la que se presta especial atención a la industria y la innovación tecnológica. También la Diputación Foral de Bizkaia, en su Plan de mandato Bizkaia Danontzat 2023-2027, incluye como ejes de desarrollo la neutralidad climática, la implantación de energías limpias y la promoción de la economía circular.

Es imprescindible comprobar el impacto que tiene en el tejido empresarial de Bizkaia, y en qué medida las organizaciones están integrando los principios de la transición verde en su estrategia. Esa es la misión de este informe, en el que se desgrana tanto la percepción de las empresas de Bizkaia de las políticas climáticas y ambientales, como los principales ámbitos de actuación en los que las organizaciones están dando pasos con relación a la transición ecológica.

Este estudio también ofrece al tejido económico y empresarial del territorio la información relevante para hacer frente a la nueva realidad derivada de la adaptación al Pacto Verde, además de describir los ámbitos de oportunidad para las empresas, mediante los que pueden reforzar su competitividad gracias a la armonización con los criterios ambientales y de sostenibilidad.

¿Por dónde empezar?

Con el objetivo de facilitar información sobre cómo integrar la transición verde en la estrategia de las empresas, desde Aclima y Beaz, sociedad adscrita a la Diputación Foral de Bizkaia, se ha diseñado una hoja de ruta que recoge una serie de ámbitos para comenzar a afrontar esta transición de manera posibilista. El informe refleja 12 campos que las empresas pueden explorar de forma ordenada con la libertad de incidir más profundamente en los que encuentren de mayor interés para su actividad.

Para ayudarlas en este camino, el informe cuenta con un apartado dedicado a detallar los instrumentos de apoyo a disposición del tejido empresarial del territorio, desde programas de subvención, deducciones fiscales y otros servicios de la Diputación Foral de Bizkaia, hasta otros recursos de interés, entre los que están los que ofrece Aclima, como clúster de la industria medioambiental vasca.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *