La comisaria europea de Asociaciones Internacionales anuncia la puesta en marcha de esta iniciativa con el objetivo de movilizar los conocimientos, las políticas, las tecnologías, los modelos empresariales y las prácticas de economía circular de la UE para promover el aprendizaje y los intercambios con terceros países.
El pasaporte digital de baterías, una herramienta esencial para la economía circular en la UE
A partir de 2027, todas las nuevas baterías con una capacidad superior a 2 kWh que se comercialicen en la UE requerirán un pasaporte digital, con el objetivo de garantizar la transparencia y la sostenibilidad en la cadena de valor de las baterías, reducir su impacto ambiental y fomentar su reutilización y reciclado.