Un proyecto en Cataluña para reflexionar sobre la generación de envases y reducir los residuos

Un proyecto en Cataluña para reflexionar sobre la generación de envases y reducir los residuos

La iniciativa impulsada por la Universidad de Barcelona propone a las familias participantes llevar un control sobre los envases de un solo uso que generan en una semana con el fin de obtener conclusiones que ayuden a reducir estos residuos.

Holanda, Flandes y Gales explican sus modelos de éxito en la recogida de residuos orgánicos en el #wasteinprogress

Holanda, Flandes y Gales explican sus modelos de éxito en la recogida de residuos orgánicos en el #wasteinprogress

Las frecuencias de recogida de orgánica semanal o quincenal, frente a las prácticas habituales en España, donde puede llegar a ser diaria sorprenden al público. Las técnicas de estimulación para el reciclaje, la prohibición de echar determinados residuos a la fracción resto y los contenedores con control de acceso de comunidad de vecinos marcan la segunda … Continue leyendo »

«Con el Parque Circular Mataró-Maresme intentamos incidir en lo que ocurre antes de que un producto se convierta en residuo»

«Con el Parque Circular Mataró-Maresme intentamos incidir en lo que ocurre antes de que un producto se convierta en residuo»

El Parque aglutinará espacios de diversa índole tales como el de autorreparación, el de preparación para la reutilización, el de lucha contra el desperdicio alimentario o el de huertos sociales, tal como explicó recientemente Carles Salesa, director del Consorcio de Residuos del Maresme.

Los modelos de éxito de recogida de residuos orgánicos en Italia y Copenhague inauguran el 4º #wasteinprogress en Girona

Los modelos de éxito de recogida de residuos orgánicos en Italia y Copenhague inauguran el 4º #wasteinprogress en Girona

En la primer jornada del foro se trataron iniciativas como la distribución gratuita de bolsas biodegradables, la recogida puerta a puerta, los contenedores cerrados, las bolsas codificadas y un sistema que premia o sanciona a los ayuntamientos en función de los resultados obtenidos.