Humana cesa su actividad en Galicia por la reserva del residuo textil a las empresas de inserción

Humana cesa su actividad en Galicia por la reserva del residuo textil a las empresas de inserción

La entidad afirma que los grandes municipios están licitando la gestión de residuos textiles con una reserva del 100% para las empresas de inserción y centros especiales de empleo, distorsionando el mercado e imposibilitando la concurrencia de otros operadores. Paradójicamente, diez personas perderán su puesto de trabajo a causa del cierre.

Así utiliza Europa los impuestos para poner freno a la moda rápida

Así utiliza Europa los impuestos para poner freno a la moda rápida

Albert Navarro García. Profesor titular de Derecho Financiero y Tributario. Universitat de Girona.  En conjunto, la fiscalidad y la normativa buscan cambiar la lógica de la industria textil: que lo barato y desechable deje de ser la opción más atractiva y que reparar, reutilizar o comprar ropa de calidad se convierta en lo normal.

AERESS lamenta la falta de ambición del proyecto de real decreto sobre residuos textiles

AERESS lamenta la falta de ambición del proyecto de real decreto sobre residuos textiles

La red de entidades de economía social reclama un aumento de los objetivos de reutilización y reciclaje, que los SCRAP financien también la gestión de los residuos textiles de la fracción resto y exenciones fiscales para la reutilización de ropa.

El MITECO concede ayudas por 30,5 millones para impulsar la economía circular en el sector textil

El MITECO concede ayudas por 30,5 millones para impulsar la economía circular en el sector textil

Los proyectos beneficiarios promueven el incremento de la protección medioambiental, el uso de materiales reciclados, la mejora de la gestión de residuos, la digitalización o la investigación y desarrollo en ecodiseño.

La nueva planta de clasificación de residuos textiles de Sogama, una oportunidad para un sector de la moda más circular y sostenible en Galicia

La nueva planta de clasificación de residuos textiles de Sogama, una oportunidad para un sector de la moda más circular y sostenible en Galicia

Con una capacidad inicial para 3.000 t/año, ampliable a 24.000, y una inversión de 22,4 millones de euros, será la primera planta pública de España de estas características y su cometido se centrará en separar las prendas por tipologías para que sean posteriormente recuperadas.