Investigadores de la Universidad de Granada han comprobado que los huesos de aceituna pueden compatibilizar un doble uso y servir durante nueve ciclos para limpiar residuos de metales industriales vertidos en el agua y después como biocombustible sin afectar al medio ambiente.
La Audiencia Nacional ordena clausurar una planta de tratamiento de residuos industriales ubicada en terrenos de dominio público marítimo-terrestre
Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable de la Unidad de Investigación y Formación. En su sentencia de 10 de noviembre de 2015, la Audiencia Nacional ordena la clausura de una planta de tratamiento de residuos oleosos y residuos nocivos líquidos sobredimensionada y ubicada en una zona de dominio público … Continue leyendo »
Francia admite la posibilidad de una salida “implícita” de la condición de fin de residuo
Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. Mediante una circular, el Ministerio de Ecología francés plantea dos modalidades de fin de condición de residuo: una de carácter explícito, a través de las instalaciones de gestión de residuos, y otra de forma implícita, a través de las instalaciones de producción … Continue leyendo »
El Gobierno Vasco abre la convocatoria 2016 para seleccionar proyectos de demostración en economía circular
El Gobierno Vasco, a través del Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial, ha abierto la convocatoria 2016 de “Proyectos demostración en economía circular” para apoyar la realización de proyectos piloto y pruebas industriales. Las ideas preliminares se pueden presentar para su contraste hasta el 29 de enero.