Una nueva vida para los plásticos de residuos electrónicos reutilizándolos como placas de cultivo celular

Una nueva vida para los plásticos de residuos electrónicos reutilizándolos como placas de cultivo celular

[themoneytizer id=»17425-1″]   Investigadores de la NTU de Singapur han comprobado la viabilidad de reutilizar plásticos de equipos informáticos, muchas veces complicados de reciclar, como contenedores para el cultivo celular en investigación biomédica.

Indumetal trabaja en el desarrollo de robots para el reciclaje de residuos electrónicos

Indumetal trabaja en el desarrollo de robots para el reciclaje de residuos electrónicos

[themoneytizer id=»17425-1″]   La empresa vizcaína colabora con el centro tecnológico CEIT en el desarrollo de un prototipo de robot colaborativo para el desensamblaje y recuperación de componentes de nuevas corrientes de equipos electrónicos fuera de uso.

Los expertos en IT creen que reducir los residuos electrónicos debe ser una de las prioridades de la COP26

Los expertos en IT creen que reducir los residuos electrónicos debe ser una de las prioridades de la COP26

Poner fin lanzamiento de nuevos productos, como los teléfonos inteligentes, en ciclos de tiempo cada vez más cortos debería ser uno de los principales objetivos de la conferencia sobre el cambio climático de Glasgow, según una encuesta realizada en el sector británico de las tecnologías de la información.

Presente y futuro de la normativa para la sostenibilidad de la cadena de valor de los aparatos eléctricos y electrónicos

Presente y futuro de la normativa para la sostenibilidad de la cadena de valor de los aparatos eléctricos y electrónicos

[themoneytizer id=»17425-1″]   Aloia López Ferro.  Abogada.  TERRAQUI. Derecho Ambiental.  El consumo de aparatos eléctricos y electrónicos aumenta a gran velocidad. No obstante, la cadena de valor de los aparatos eléctricos y electrónicos se enfrenta a importantes problemas ambientales que la transición energética, el aumento de la población y la escasez de materias primas, entre … Continue leyendo »