El documento se presenta como una hoja de ruta para que empresas e instituciones puedan estar prevenidas ante la nueva Directiva para empoderar al consumidor, combatir el lavado verde y promover la transparencia.
Más de la mitad de las webs de empresas analizadas por la CE ofrecen información poco fiable sobre los beneficios ambientales de sus productos
[themoneytizer id=»17425-1″] En sus evaluaciones generales, teniendo en cuenta diversos factores, las autoridades tuvieron motivos para creer que en el 42% de los casos la declaración podía ser falsa o engañosa y, por tanto, podría constituir una práctica comercial desleal.