Recyclia entrega sus IX Premios de Medio Ambiente a la promoción del reciclaje

La Fundación del Cádiz CF y el divulgador Jacob Petrus fueron galardonados por su compromiso con la sensibilización medioambiental, mientras que el suplemento Economía Sostenible del diario Expansión y el periodista Miguel Ángel Medina, de El País, fueron reconocidos por su labor informativa.

AMBIENVASES recibe su autorización para operar como SCRAP de envases comerciales e industriales

El Sistema Colectivo cuenta con el apoyo de ADIME y AFME y la experiencia de 20 años de AMBILAMP, AMBIAFME Y AMBIPILAS, y desde el 1 de enero de 2025 permitirá a los productores del sector eléctrico e iluminación cumplir con sus obligaciones derivadas del Real Decreto de Envases.

Proyecto para un reciclaje más eficiente y sostenible de baterías de vehículos eléctricos

El centro tecnológico Andaltec participa en el proyecto europeo BeyondBatTRec, que aspira a recuperar hasta el 95% del litio, cobalto, níquel y grafito, y reutilizar el 70% de los componentes de las baterías de iones de litio.

Un robot para el reciclaje eficiente de baterías de vehículos eléctricos

En el marco del proyecto Free4Libl, el centro tecnológico Eurecat ha desarrollado el demostrador de una solución de robótica colaborativa con el objetivo de mejorar la eficiencia y la seguridad del proceso de desmantelamiento, reducir costos, garantizar la extracción de materiales valiosos y minimizar su impacto ambiental.

Impacto del transporte rodado sobre el consumo de minerales y metales críticos: ¿hacia dónde vamos?

Javier Pérez Rodríguez. Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente. Miembro del Grupo de Tecnologías Ambientales y Recursos Industriales.  Universidad Politécnica de Madrid (UPM).  La movilidad eléctrica puede desempeñar un papel importante en la mitigación del cambio climático, pero su consumo de recursos naturales se presenta como un reto a … Continue leyendo »

AMBIENVASES, un SCRAP para envases comerciales e industriales del sector eléctrico y de iluminación

El nuevo sistema colectivo de responsabilidad ampliada del productor para envases comerciales e industriales, que cuenta con la experiencia de casi 20 años de AMBILAMP, nace para dar al sector de material eléctrico y la iluminación una respuesta integral a sus obligaciones de gestión de residuos.