La multinacional ha publicado una revisión de sus objetivos medioambientales que elimina su compromiso previo de reutilización y supone también importantes recortes en materia de reciclaje.

PepsiCo cancela su objetivo de reutilización de envases
PepsiCo ha anunciado que cancela su objetivo de reutilización de envases

La multinacional alimentaria PepsiCo ha publicado una actualización de sus objetivos medioambientales, que incluye la eliminación de un objetivo previo de vender un 20% de sus bebidas en envases reutilizables para 2030. Esta «redefinición» también elimina, reduce o relaja otros compromisos que la compañía había hecho públicos anteriormente, como los relacionados con la reducción del uso de plástico virgen, el uso de contenido reciclado, las inversiones en reciclaje o el diseño de envases reciclables, compostables o reutilizables.

En un comunicado de prensa, PepsiCo afirma que está actualizando sus objetivos de envasado para «centrarse en los mercados clave en los que cree que sus esfuerzos pueden tener un impacto más positivo y para tener más en cuenta los factores externos que escapan al control de la empresa», así como «concentrarse en inversiones que apunten a mejorar el ciclo de vida de los envases».

En relación con la reutilización de envases, la empresa afirma que pone fin a este objetivo, pero que continuará «realizando diversos esfuerzos en este sentido como parte de su objetivo de diseñar envases reutilizables, reciclables o compostables».

Entre las causas argumentadas para la cancelación o relajación de sus objetivos en materia de envases, PepsiCo recuerda que, por ejemplo, la India no aprobó leyes que permitieran el PET reciclado (rPET) para envases de bebidas hasta 2023, y este año se han añadido los envases de alimentos, mientras que China no permite aún la inclusión del rPET en envases de grado alimentario.

«Sabemos que es importante que sigamos siendo transparentes sobre nuestro progreso -tanto nuestros éxitos como los retos- y las realidades dinámicas a las que se enfrentan hoy nuestra empresa y la industria en general», ha dicho Jim Andrew, vicepresidente ejecutivo y director general de Sostenibilidad de PepsiCo. «Nuestro viaje hacia la sostenibilidad no siempre será lineal, pero estamos enfocados en hacer el trabajo que pueda fortalecer nuestra resistencia empresarial y apoyar un impacto positivo para el planeta».

Críticas de las organizaciones ecologistas

Las organizaciones ecologistas, como cabía esperar, no han tardado en reaccionar al anuncio, Lisa Ramsden, responsable de la Campaña de los Océanos de Greenpeace EE.UU., ha declarado que «PepsiCo es la última empresa contaminante que abandona sus objetivos de reutilización, una medida que sin duda provocará más contaminación plástica en nuestro medio ambiente y cargará nuestros cuerpos con más microplásticos tóxicos». En su opinión, esta redefinición de objetivos «ejemplifica por qué los compromisos voluntarios de las empresas nunca han sido suficientes. Necesitamos un Tratado Mundial sobre los Plásticos fuerte y vinculante que ponga un tope a la producción de plástico y acabe con los plásticos de un solo uso».

Para Dianna Cohen, cofundadora y CEO de Plastic Pollution Coalition, «es urgente y necesario que las empresas amplíen el uso de envases y sistemas de rellenado no tóxicos, reutilizables y sin plástico, al tiempo que eliminan los envases de plástico y otros envases de un solo uso que generan residuos. PepsiCo, uno de los contaminadores de plástico más atroces del mundo, está cambiando sus objetivos en la dirección equivocada. Más «reciclado» de plástico no ayudará a resolver la contaminación por plásticos, como tampoco lo hará el cambio a bioplásticos de un solo uso: la respuesta es menos plástico y menos envases de un solo uso de todo tipo, no más».

Por su parte, Matt Littlejohn, vicepresidente senior de Iniciativas Estratégicas de OCEANA, ha declarado que «al anular su objetivo de reutilización y otros objetivos que realmente reducirían los envases de plástico, Pepsi está perjudicando a nuestros océanos y al medio ambiente. Pepsi es uno de los mayores contaminantes del mundo según la Auditoría de Marcas Break Free from Plastic y tiene la responsabilidad de abordar su problema con el plástico.»

«La mejor manera de que Pepsi reduzca la contaminación por plástico no es abandonando los objetivos, sino aumentando drásticamente el uso de botellas rellenables, que pueden utilizarse hasta 50 veces si son de vidrio -añade Littlejohn-. Sólo un aumento del 10% en los envases de bebidas reutilizables para 2030 puede eliminar la necesidad de más de 1 billón de botellas y vasos de plástico de un solo uso y podría evitar que 153.000 millones de estos envases lleguen a los océanos y cursos de agua del mundo».

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *