El Consejo de la UE da luz verde a la normativa que obligará a las empresas a reforzar el control en toda la cadena de suministro y establece requisitos específicos para el transporte marítimo.

Pellets de plástico

El Consejo de la Unión Europea ha aprobado oficialmente el reglamento destinado a prevenir la pérdida de pellets plásticos en el medio ambiente, tras alcanzar un acuerdo provisional con el Parlamento Europeo. La medida busca reducir de forma significativa la contaminación por microplásticos mediante un mayor control y gestión de estas partículas, consideradas una materia prima clave en la industria del plástico.

El nuevo marco normativo se centra en la prevención de fugas de pellets e impone a las empresas la elaboración de planes de gestión de riesgos que incluyan medidas para el envasado, manipulación, formación del personal y disponibilidad de equipos adecuados. Asimismo, obliga a realizar operaciones de limpieza en caso de pérdidas accidentales.

Para garantizar la responsabilidad de todos los agentes, las compañías de transporte extracomunitarias deberán designar un representante autorizado en la UE. Además, los operadores que manejen más de 1.500 toneladas anuales de pellets tendrán que someterse a una certificación independiente de terceros, mientras que las microempresas podrán acogerse a un sistema simplificado basado en autodeclaraciones de conformidad.

La normativa también introduce por primera vez requisitos específicos para el transporte marítimo, que incluyen directrices sobre envasado, traslado e información de carga con el objetivo de evitar vertidos en alta mar, como el sucedido frente a las costas de Galicia en diciembre de 2023.

Con la aprobación en el Consejo, el procedimiento legislativo queda prácticamente concluido. El Parlamento Europeo tiene previsto votar la normativa el próximo mes de octubre. Una vez publicada en el Diario Oficial de la UE, entrará en vigor 20 días después, con la mayoría de sus disposiciones aplicables a partir de dos años tras esa fecha.

Tercera fuente de microplásticos

Los pellets plásticos son diminutas partículas empleadas en la fabricación de productos plásticos. Cuando se liberan durante su producción o transporte, no se degradan, sino que se acumulan en ecosistemas acuáticos y terrestres, llegando incluso a la cadena alimentaria humana a través de peces y mariscos. Se calcula que entre 52.000 y 184.000 toneladas de pellets terminan cada año en el medio ambiente debido a un manejo inadecuado. Actualmente, los pellets constituyen la tercera fuente de liberación no intencionada de microplásticos, solo por detrás de las pinturas y los neumáticos.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *