El Vallès Occidental ampliará su planta de tratamiento de residuos orgánicos gracias a una inversión de 44,7 millones

El Vallès Occidental ampliará su planta de tratamiento de residuos orgánicos gracias a una inversión de 44,7 millones

Con la ampliación, la planta tendrá capacidad para tratar hasta 60.000 toneladas anuales de residuos orgánicos y absorber los crecimientos previstos de este flujo como consecuencia de las mejoras de las recogidas selectivas previstas en los próximos años en los ayuntamientos de la comarca.

Adjudicada por 30,6 millones la gestión integral del vertedero de residuos no peligrosos de Areosa (A Coruña)

Adjudicada por 30,6 millones la gestión integral del vertedero de residuos no peligrosos de Areosa (A Coruña)

Con una duración inicial de tres años y prorrogable por otros dos, el contrato incluye también la gestión de las plantas de tratamiento por ósmosis inversa, la planta de biogás, la planta de compostaje y el mantenimiento post-cierre de las fases ya selladas.

Seleccionados cinco proyectos vascos para los premios europeos de prevención de residuos

Seleccionados cinco proyectos vascos para los premios europeos de prevención de residuos

La Diputación Foral de Bizkaia, la agencia de innovación sostenible Duara de Bilbao, el Colegio Público Maestro García Rivero (Atxuriko Eskola) de Bilbao, la surfista Garazi Sánchez y Eroski representarán a Euskadi en los Premios de la Semana Europea de Prevención de Residuos, cuya ceremonia de entrega se celebrará en junio de 2025.

La tasa de residuos media en España es de cien euros por domicilio y apenas cubre la mitad de los costes

La tasa de residuos media en España es de cien euros por domicilio y apenas cubre la mitad de los costes

El Observatorio de la Fiscalidad de los Residuos recuerda que a partir de abril de 2025 se deberá instaurar una tasa diferenciada que refleje el coste real de la recogida y gestión de residuos urbanos, un reto para el que muchos ayuntamientos aún no están preparados.