El Consorcio de Residuos de Asturias aprueba un proyecto de presupuesto de 95 millones para 2026

El Consorcio de Residuos de Asturias aprueba un proyecto de presupuesto de 95 millones para 2026

La propuesta  incluye una tarifa de 82 euros/tonelada a los ayuntamientos por el tratamiento de la fracción resto, y mantiene la bonificación de la gestión de cinco fracciones separadas en origen y de la explotación de los puntos limpios.

España incumple seis de los ocho objetivos legales de gestión de residuos municipales

España incumple seis de los ocho objetivos legales de gestión de residuos municipales

Un estudio de la Fundación Fórum Ambiental alerta de que, aunque se han producido avances, nuestro país se encuentra lejos de alcanzar la mayoría de los compromisos legales en gestión de residuos y subraya la necesidad de intensificar las políticas de prevención, reutilización y reciclaje.

AERESS lamenta la falta de ambición del proyecto de real decreto sobre residuos textiles

AERESS lamenta la falta de ambición del proyecto de real decreto sobre residuos textiles

La red de entidades de economía social reclama un aumento de los objetivos de reutilización y reciclaje, que los SCRAP financien también la gestión de los residuos textiles de la fracción resto y exenciones fiscales para la reutilización de ropa.

El Waste in Progress cierra su 7ª edición analizando un revolucionario sistema de recogida puerta a puerta en Extremadura

El Waste in Progress cierra su 7ª edición analizando un revolucionario sistema de recogida puerta a puerta en Extremadura

Durante tres días en los que han asistido unas 1.300 personas, el Foro ha debatido sobre los modelos de gestión y contratación pública de servicios de recogida de residuos de alta eficiencia con identificación.

Los supermercados pueden hacer más contra la contaminación por plásticos

Los supermercados pueden hacer más contra la contaminación por plásticos

Un estudio realizado en 27 países pone en evidencia que aún persiste la dependencia de los plásticos de un solo uso en los supermercados y destaca los aspectos en los que se puede mejorar, además de ofrecer algunas experiencias de buenas prácticas.