Isabel Abascal es fundadora y CEO de Compostree, empresa que fabrica protectores para árboles y arbustos elaborados con materiales 100% compostables a partir de residuos de la industria agroalimentaria.

Compostree permite reforestar sin usar plásticos
Isabel Abascal junto con el protector de árboles composptable desarrollado por su empresa

Isabel Abascal, fundadora y CEO de Compostree, es finalista de la IV edición de los Women Startup Awards, premios impulsados por la Asociación Española de Startups y la agencia Yellow, que celebran la valentía, la visión y el impacto de las mujeres que están transformando el ecosistema emprendedor en España.

Compostree nace en 2023 con una misión clara: evitar el uso de plásticos en las plantaciones y reforestaciones y transformar los residuos orgánicos en soluciones útiles y sostenibles para el medio ambiente. En un sector donde las reforestaciones siguen dependiendo de plásticos que acaban contaminando el entorno, Isabel Abascal (Getxo, 53 años) decidió demostrar que es posible proteger los bosques sin generar nuevos residuos. “Queremos demostrar que otra forma de hacer las cosas es posible. Podemos proteger los bosques sin contaminar. Podemos plantar sin ensuciar. Compostree no es solo una empresa, es una declaración de principios”, afirma.

El producto estrella de la compañía es un protector de árbol biodegradable compostable resistente con estructura celular (parece un cartón) que crea un microclima favorable para el crecimiento de las plantas, las protege de animales e inclemencias y se degrada de forma natural sin dejar microplásticos ni residuos tóxicos en el medioambiente. Su color marrón se mimetiza con los troncos de los bosques. Además, desde su conceptualización se diseñó para evitar el uso de bridas de plástico y reducir la huella de carbono (que es mucho menor que el de las alternativas plásticas no solo porque gracias a su material flexible se transportan apilados como láminas sino que al descomponerse, se cierra el ciclo de vida del producto). Se trata, por tanto, de un producto cero residuos plásticos, cero impacto ambiental y cero retirada final.

Desde su fundación, Compostree ha sido reconocida por entidades como Fundación BBK, Beaz Bizkaia y el Ayuntamiento de Madrid, participando en programas de apoyo al emprendimiento con impacto como BBK Ekin, BBK Arin y CIEC Madrid y obteniendo el premio al mejor proyecto medioambiental Emprendedoras 2025 en Madrid. Su equipo multidisciplinar, con más de 100 años de experiencia acumulada en fabricación, sostenibilidad, finanzas y operaciones, comparte una misma convicción: que la innovación circular puede regenerar la naturaleza y construir un futuro más limpio y coherente con el planeta.

Día Internacional de la Mujer Emprendedora

Isabel Abascal está nominada en la categoría “Ideación” de los Women Startup Awards 2025, que reconoce a estudiantes y mujeres que se inician en su emprendimiento o con el proyecto en fase muy temprana (idea o pre-revenue).

En la gala, que se celebrará el próximo 19 de noviembre en Madrid, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, se darán a conocer las ganadoras de la IV edición de los Women Startup Awards en cada una de sus seis categorías: Early Stage, Scale Up, Divulgación, Ideación, Inversión e Innovación Abierta.

Con esta nueva edición, los Women Startup Awards reafirman su compromiso con la promoción del liderazgo femenino y la visibilización del talento de las mujeres que impulsan proyectos de transformación social. Más allá de reconocer su labor, estos galardones buscan fortalecer una red de colaboración público-privada integrada por instituciones, empresas y agentes del ecosistema emprendedor, con el objetivo de multiplicar las oportunidades de éxito de los negocios liderados por mujeres y fomentar la igualdad de oportunidades en el sector de la innovación y el emprendimiento.

Las 18 finalistas han sido seleccionadas por un jurado integrado por representantes de instituciones públicas, el ámbito académico, grandes corporaciones tecnológicas, scaleups, medios de comunicación y entidades de financiación.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *