EIT RawMaterials liderará la nueva iniciativa estratégica para reforzar el liderazgo europeo en materiales, sostenibilidad e industria verde.

Europa ha dado un paso decisivo para fortalecer su liderazgo tecnológico y sostenible con el lanzamiento de la European Advanced Materials Academy, una nueva iniciativa estratégica impulsada por la Unión Europea bajo la estrategia Union of Skills. La comunidad de innovación EIT RawMaterials, apoyada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), será la encargada de liderar este ambicioso proyecto que formará a 200.000 personas antes de 2029.
La Academia nace con el objetivo de acelerar la formación de una fuerza laboral preparada para los desafíos de la transición verde y digital, impulsando la competitividad europea en sectores clave como la energía, la movilidad, la electrónica y la construcción. Los materiales avanzados —desde compuestos ligeros y nanomateriales hasta soluciones reciclables y sostenibles— constituyen la base de cadenas de valor resilientes y de una economía baja en carbono.
Formar talento para la Europa sostenible del futuro
El consejero delegado y director general de EIT RawMaterials, Bernd Schäfer, subraya la importancia del proyecto en el contexto de la reindustrialización verde europea: “La carrera por el liderazgo industrial de Europa la ganarán quienes innoven más rápido, diseñen de forma sostenible y desarrollen talento a gran escala. Con la Academia Europea de Materiales Avanzados no solo nos preparamos para el futuro, lo estamos construyendo”.
Según Schäfer, la iniciativa permitirá formar a 200.000 estudiantes y profesionales en toda la UE, dotándolos de competencias en diseño asistido por inteligencia artificial, fabricación circular y materiales sostenibles.
“EIT RawMaterials está orgullosa de conectar toda la cadena de valor, desde las materias primas hasta las aplicaciones más avanzadas, y de desarrollar el talento crítico que Europa necesita para sus transiciones verde y digital”, añade.
Capacitación en innovación y circularidad
El director del EIT, Martin Kern, destaca que la creación de la Academia refuerza el papel del organismo europeo como motor de innovación y formación industrial: “Con el lanzamiento de la Academia Europea de Materiales Avanzados, el EIT vuelve a movilizar su ecosistema único para responder a las necesidades de competencias de Europa. Con presencia en todos los Estados miembros, conectamos la educación y la empresa para garantizar una formación alineada con la demanda real del mercado”.
La nueva institución ofrecerá un catálogo integral de programas de aprendizaje modulares, multilingües y acreditados, cubriendo toda la cadena de valor de los materiales avanzados. Su enfoque pedagógico combina formación profesional, programas de reciclaje y microcredenciales adaptadas a distintos perfiles laborales.
Entre sus características principales destacan:
- Itinerarios formativos centrados en competencias para estudiantes y profesionales.
- Formación alineada con la industria en ámbitos como el modelado digital de materiales, la fabricación aditiva, la aplicación de inteligencia artificial y la innovación sostenible por diseño.
- Programas Train-the-Trainer para ampliar el alcance y transferir conocimientos en toda Europa.
- Apoyo a las políticas europeas de liderazgo industrial
La Academia se enmarca en la estrategia Advanced Materials for Industrial Leadership, presentada por la Comisión Europea en 2024, y se alineará con la futura Ley de Materiales Avanzados (Advanced Materials Act) prevista para 2026. Ambas políticas refuerzan el compromiso europeo con una industria competitiva, descarbonizada y basada en la innovación científica.
La presentación oficial tuvo lugar durante los EIT Education and Skills Days en Bruselas, con la participación de Maria Cristina Russo, directora de Prosperidad de la Dirección General de Investigación e Innovación de la Comisión Europea, y de Bernd Schäfer, CEO de EIT RawMaterials.
Apuesta por el conocimiento verde
Con esta iniciativa, la Unión Europea pretende reducir su dependencia tecnológica externa y garantizar su soberanía industrial. La European Advanced Materials Academy aspira a convertirse en un referente internacional de formación en materiales sostenibles y en un motor clave de la transición hacia una economía circular y climáticamente neutra.