Ecologistas en Acción afirma que este tipo de residuos, completamente distintos a los restos agrícolas habitualmente vinculados a los invernaderos, apuntan directamente a «una actuación irresponsable y posiblemente delictiva».

Ecologistas en Acción de Almería ha denunciado la aparición de un nuevo vertido ilegal de residuos plásticos triturados en el cauce de una rambla próxima a la Finca Experimental UAL-Anecoop, según informaron tras una alerta ciudadana y la verificación sobre el terreno de las coordenadas. La oraganización ha presentado la denuncia en el marco de su campaña STOP vertidos ilegales.
Los materiales detectados corresponderían a una fase intermedia del tratamiento industrial del plástico, tras su recogida y trituración, lo que sugiere su procedencia de un proceso técnico y descartaría un abandono accidental. Según la organización ecologista, este tipo de residuos no se corresponden con los restos agrícolas habituales asociados a los invernaderos.
Como recordaba recientemente el catedrático Nicolás Olea en una entrevista, “todos los plásticos en el medioambiente, fragmentados, son tóxicos”, destacando el impacto de los microplásticos generados por la degradación de estos materiales. Su presencia en suelos y ramblas puede afectar a los acuíferos y, en última instancia, alcanzar el medio marino.
De acuerdo con el informe Banderas Negras 2025 elaborado por Ecologistas en Acción, los vertidos ilegales de residuos plásticos representan una amenaza creciente para los ecosistemas de las ramblas almerienses, consideradas zonas clave de recarga de acuíferos y corredores ecológicos. Además del impacto ambiental, estas prácticas afectan a la imagen del sector agrícola, donde muchas empresas sí cumplen con las exigencias ambientales.
La organización ha solicitado a la Junta de Andalucía, al Seprona y a los ayuntamientos implicados la apertura de una investigación que determine el origen del vertido ilegal y la imposición de sanciones. La entidad también reclama un refuerzo de la vigilancia ambiental y un mayor control sobre las empresas gestoras de residuos para evitar la reiteración de este tipo de episodios.