El Consorcio de Residuos de Asturias aprueba un proyecto de presupuesto de 95 millones para 2026

El Consorcio de Residuos de Asturias aprueba un proyecto de presupuesto de 95 millones para 2026

La propuesta  incluye una tarifa de 82 euros/tonelada a los ayuntamientos por el tratamiento de la fracción resto, y mantiene la bonificación de la gestión de cinco fracciones separadas en origen y de la explotación de los puntos limpios.

Incineración a alta temperatura para la destrucción de PFAS: eficacia y limitaciones

Incineración a alta temperatura para la destrucción de PFAS: eficacia y limitaciones

Aunque la incineración a alta temperatura se mantiene como la única solución probada para eliminar estos químicos eternos a gran escala, un análisis reciente advierte de sus limitaciones y señala la necesidad de explorar enfoques combinados con nuevas tecnologías más sostenibles.

Alicante ampliará su planta de tratamiento de residuos con una inversión de 93 millones

Alicante ampliará su planta de tratamiento de residuos con una inversión de 93 millones

El estudio de viabilidad aprobado por la Junta de Gobierno contempla la construcción de une nueva planta de clasificación de la fracción resto, otra para los residuos orgánicos y una línea de producción de combustible sólido recuperado, entre otras actuaciones.

Otorgados más de dos millones de euros para proyectos de digitalización en la gestión de residuos en Cataluña

Otorgados más de dos millones de euros para proyectos de digitalización en la gestión de residuos en Cataluña

La digitalización en el ámbito de la gestión de residuos mejora el control y la trazabilidad del tratamiento de los residuos y facilita la gestión de datos fundamentales para la implantación de sistemas eficientes de recogida selectiva y tasas justas.

La Xunta aboga por la colaboración público-privada en la gestión de residuos

La Xunta aboga por la colaboración público-privada en la gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático participó en la inauguración de la asamblea general de Asegre, donde destacó el importante papel que realizan los gestores de residuos industriales para llevar a cabo un tratamiento seguro y sostenible.

La Gestión de Residuos Municipales en España: La Revolución Silenciosa de la Economía Circular

La Gestión de Residuos Municipales en España: La Revolución Silenciosa de la Economía Circular

Luis Medina-Montoya Hellgren. Director de Proyectos.  Fundación para la Economía Circular. El ecosistema de gestión de residuos municipales de España demuestra un impresionante nivel de calidad de servicio y sofisticación técnica. El modelo de asociación público-privada ha creado un marco robusto que ofrece servicios ambientales esenciales mientras impulsa la innovación hacia objetivos de economía circular.

El negocio de tratamiento de residuos urbanos alcanza los 2.215 millones, un 4,2% más que el año anterior

El negocio de tratamiento de residuos urbanos alcanza los 2.215 millones, un 4,2% más que el año anterior

En los últimos años se ha incrementado el número de instalaciones de gestión y eliminación de residuos en España, hasta superar las 400, principalmente por la construcción de nuevas plantas de compostaje y biometanización.